Concluyó la muestra “Prisioneros de la Ciencia”

Entregaron certificados a los guías.

La exposición fotográfica “Prisioneros de la Ciencia” tuvo su finalización el pasado viernes, con la proyección de un documental. Asimismo, recibió un reconocimiento legislativo el uruguayense Martínez Paiva, quien estuvo detenido por el Terrorismo de Estado en Coronda.
El último miércoles se llevo a cabo en la Cámara de Diputados de Entre Ríos un reconocimiento a los ex presos políticos entrerrianos que estuvieron detenidos en la cárcel de Coronda durante la última dictadura. La actividad fue enmarcada en la declaración de Interés Cultural e Histórico de la tercera edición de la obra literaria colectiva testimonial “Del otro lado de la mirilla”, que realizaron las cámaras de Diputados y de Senadores, así como el Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos.
Uno de los ex detenidos en la cárcel santafesina fue un convecino Carlos Atilio Martínez Paiva, quién además sufrió la cárcel y fue torturado en Concepción del Uruguay en la sede de la Policía Federal. Su testimonio y el de otros detenidos fueron decisivos para la condena del ex comisario José Mazzaferri en lo que se conoce como la Causa del Mimeógrafo.
Martínez Paiva recibió, a través del subsecretario de DDHH Daniel Paduán, el reconocimiento junto a agrupaciones de DDHH y autoridades locales. Este cierre tuvo la proyección del documental “Inacayal, la negación de nuestra identidad”. Narra la historia del cacique Modesto Inacayal, guerrero huiliche, héroe patagónico silenciado, que terminó sus días de forma dudosa en el Museo de la Plata.