Concepción del Uruguay ya cuenta con un Banco de Elementos Ortopédicos

La Municipalidad de Concepción del Uruguay puso en marcha el Banco de Elementos Ortopédicos, un espacio destinado a la recuperación, reparación y reutilización de insumos en desuso, con el objetivo de garantizar acceso gratuito a personas con discapacidad que no puedan costearlos.

La iniciativa busca fortalecer la inclusión social y brindar igualdad de oportunidades. El intendente José Lauritto explicó que el banco dará respuesta a la demanda de vecinos que requieren sillas de ruedas, bastones, andadores u otros recursos ortopédicos: “Apuntamos a garantizar el acceso gratuito a estos elementos a personas con discapacidad transitoria o permanente que no cuentan con los recursos para adquirirlos”.



El proyecto incluye un taller de reparación, a cargo de Luis Godoy, lo que permitirá poner en condiciones los insumos antes de entregarlos. “La esencia del Estado es estar al servicio de los demás y brindar una mano amiga en momentos de necesidad”, expresó.

Por su parte, el director de Inclusión de Personas con Discapacidad, Ángel Salamonini, destacó que este banco no solo amplía la capacidad de dar respuesta a las necesidades de los vecinos, sino que también ofrece una solución para quienes guardan en sus hogares elementos que ya no utilizan.

El Municipio convoca a la comunidad a colaborar con donaciones. Los elementos ortopédicos pueden entregarse en la Escuela Municipal de Artes y Oficios (Fray Mocho 665) o en la Dirección de Inclusión de Personas con Discapacidad (Rocamora 508). También está habilitado el teléfono 3442-418541 para consultas.