Concepción del Uruguay vivió una nueva edición de la Feria de la Palabra y una jornada del Centro de Escucha en la Escuela Nº 25

Concepción del Uruguay volvió a destacarse por sus iniciativas culturales y comunitarias con dos actividades impulsadas desde el ámbito municipal: la quinta edición de la Feria de la Palabra, que reunió a miles de visitantes durante el fin de semana largo, y una jornada del Centro de Escucha en la Escuela Nº 25 “Prof. Roberto Luis Nouche”, orientada a fortalecer los vínculos saludables entre los jóvenes.



Promoción del diálogo y la escucha activa

Como parte de las acciones del Centro de Escucha, integrantes del equipo realizaron una intervención en la Escuela Nº 25, donde desarrollaron diversas propuestas para promover el diálogo, la confianza y la convivencia respetuosa entre los estudiantes.

A través de juegos participativos y dinámicas grupales, se abordaron temas vinculados con la escucha activa, el respeto mutuo y el cuidado compartido. La jornada fue recibida con entusiasmo por docentes y alumnos, quienes valoraron la iniciativa y el compromiso del equipo joven que impulsa el programa.

Desde el Centro, ubicado en Baldoni y Santa Teresita, se destacó la importancia de estas experiencias como espacios para “acercar la tarea a las instituciones educativas y seguir construyendo redes de apoyo y cuidado dentro de la comunidad escolar”.

 

Éxito de la Feria de la Palabra

Durante los días 10, 11 y 12 de octubre, la ciudad se convirtió nuevamente en el epicentro de la literatura regional con la quinta Feria de la Palabra, que superó todas las expectativas. En tres jornadas, más de 20 stands de editoriales, librerías y bibliotecas locales y provinciales ofrecieron una variada propuesta cultural.

Según los organizadores, se vendieron más de 1.500 libros, una cifra que refleja el creciente interés del público por la lectura y el valor de los espacios que promueven la cultura escrita.

El programa incluyó más de 35 actividades entre charlas, presentaciones y talleres, con la participación de reconocidos autores como Carlos Skliar, César González, Juan Solá, Alejandro Vaccaro, Julio Federik, además de las escritoras Natalia Bericat y Belén Zavallo.

El cierre musical estuvo a cargo del cantautor Raly Barrionuevo, quien se presentó en la Explanada del Centro Cívico ante una gran concurrencia.

La Feria de la Palabra forma parte de una política cultural sostenida por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, junto a otras propuestas como Las Noches de las Librerías y el certamen literario Entre Orillas, reafirmando el compromiso local con el desarrollo y la promoción de la cultura.

Con propuestas que abarcan desde la escucha y el acompañamiento a jóvenes** hasta la difusión de la literatura y las artes, Concepción del Uruguay continúa consolidándose como una ciudad que apuesta al encuentro, la palabra y la participación comunitaria.