Nuestra ciudad se prepara para convertirse en epicentro de la innovación tecnológica y educativa, con dos eventos que pondrán a los jóvenes en el centro de la escena: el Desafío Eco YPF y la Expo Técnica Activa 2025.
Autos eléctricos con sello uruguayense
Los días 7, 8 y 9 de noviembre, Concepción del Uruguay recibirá a más de 100 escuelas técnicas de todo el país en una nueva edición del Desafío Eco YPF, competencia nacional de autos eléctricos diseñados y construidos por estudiantes secundarios.
En esta oportunidad, la Escuela de Educación Técnica N.º 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia” será anfitriona del encuentro, con el acompañamiento de la Municipalidad. La institución uruguayense presentará dos vehículos eléctricos inspirados en la histórica Fórmula 5 entrerriana, recreando los emblemáticos modelos N.º 50 de Reinaldo Vaccalluzzo y “Visnaga Special Cars 63” de Próspero Bonelli.
Durante una reunión con el intendente José Lauritto y la viceintendenta Rossana Sosa Zitto, el rector de la EET N.º 3, Luis Charfulio, junto al jefe de taller Jorge Isgleas, brindaron detalles sobre la competencia y los preparativos en curso.
Cada equipo participante está integrado por al menos tres pilotos —uno de ellos obligatoriamente mujer—, cuatro mecánicos y dos docentes responsables. Además, la escuela local tendrá un rol protagónico como sede del taller comunitario, donde los alumnos del ciclo superior brindarán asistencia técnica a las delegaciones visitantes.
“Aunque somos una escuela, esta competencia está avalada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y fiscalizada por la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino (ACA), lo que implica cumplir con estándares y costos propios de una carrera profesional”, explicaron Charfulio e Isgleas.
La intención es que la comunidad pueda conocer los autos homenaje antes del evento nacional, con una presentación previa abierta al público.
La Expo Técnica Activa 2025 también dirá presente
El impulso educativo continuará el viernes 14 de noviembre con una nueva edición de la Expo Técnica Activa, organizada por la Escuela Técnica N.º 13, que reunirá a todas las instituciones técnicas del departamento Uruguay.
El encuentro se desarrollará de 9 a 18 horas en Plaza Ramírez, frente al edificio municipal, donde cada escuela exhibirá proyectos, prototipos y producciones de sus tecnicaturas.
“La idea es que las escuelas técnicas puedan mostrar todo lo que representa la educación técnica en nuestra región”, explicó el rector Héctor Conte.
Además de las ocho escuelas técnicas del departamento, la expo incluirá la participación de emprendedores, instituciones de formación profesional y escuelas de oficio, fortaleciendo el vínculo entre educación y trabajo.
“Invitamos a toda la comunidad a acercarse, recorrer los stands y conocer la amplia oferta educativa técnica que tiene nuestra ciudad”, concluyó Conte.