La Municipalidad de Concepción del Uruguay se prepara para recordar los significativos enfrentamientos de Caseros y San Lorenzo, eventos históricos trascendentales para la organización nacional. Este 3 de febrero, la ciudad llevará a cabo una serie de actividades en honor a los líderes de aquellas gestas, Justo José de Urquiza y José de San Martín.
Las conmemoraciones iniciarán con la tradicional colocación de ofrendas florales en la Plaza San Martín, rindiendo homenaje al Libertador de América. Este acto se acompañará de la entonación de canciones patrias y discursos alusivos a la fecha.
Posteriormente, el evento se trasladará a la Basílica de la Inmaculada Concepción, donde se depositarán ofrendas florales y se pronunciarán discursos en honor a Justo José de Urquiza, cuyos restos descansan en este lugar. En caso de lluvia, ambas conmemoraciones se centralizarán en la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, con el horario aún por confirmar.
Este año, se llevará a cabo una reseña histórica de la Morera en la Plaza Ramírez, seguida de la lectura de su historia y el descubrimiento de su cartel. Este árbol especial fue un obsequio del Colegio Militar de la Nación al pueblo uruguayense en conmemoración del centenario del triunfo de «Caseros». La especie proviene del lugar donde se libró la Batalla de Caseros, en la provincia de Buenos Aires, llevando consigo un significado histórico especial.
La jornada concluirá a las 20:00 con un Encuentro de Bandas Militares en el centro de la Plaza «Gral. Francisco Ramírez». Participarán la Banda Militar «Guardias Nacionales», la Banda de Música de la Policía de la provincia de Entre Ríos y del Batallón de Ingenieros Blindado Nº2.
Las batallas de Caseros y San Lorenzo, que enfrentaron a Urquiza contra Rosas y a San Martín contra las fuerzas españolas, respectivamente, son hitos fundamentales en la historia argentina. La conmemoración de estos eventos destaca la importancia de preservar y recordar el legado de aquellos que lucharon por la libertad y la organización nacional.