Tras ocho años de ausencia, la Expo Rural volvió a realizarse en Concepción del Uruguay, reuniendo a productores, familias y representantes de instituciones en una jornada marcada por el entusiasmo y la proyección hacia el futuro.
El acto de apertura contó con las palabras del intendente José Eduardo Lauritto y del presidente de la Sociedad Rural local, Agustín Fernández Bugna, quienes coincidieron en destacar el valor del trabajo colectivo, la importancia del sector agropecuario y el compromiso de las nuevas generaciones.
Lauritto agradeció a la entidad organizadora y subrayó la necesidad de sostener en el tiempo a las instituciones centenarias que dan identidad a la ciudad. Recordó los pilares históricos de la Nación —“gobernar es poblar, educar al soberano y cultivar el campo”— y convocó a renovar el compromiso con la producción, la infraestructura y la educación: “Hoy el desafío es dar un nuevo salto de calidad”, afirmó, al tiempo que llamó a fortalecer el diálogo y la convivencia.
Por su parte, Fernández Bugna celebró la respuesta del público y el esfuerzo que demandó la organización: “Nos convencimos de que había que involucrarse en serio, y lo hicimos”, expresó. Resaltó las obras realizadas en el predio ferial, como la recuperación del sistema eléctrico, la puesta en valor de la tribuna y la construcción de un salón de usos múltiples, todo bajo una administración responsable.
El dirigente también se refirió a los principales desafíos del sector: la presión fiscal, el costo de la energía, el mal estado de los caminos rurales y la necesidad de un control más eficaz de la garrapata. “Es suicida pensar que vamos a tener resultados diferentes haciendo lo mismo”, advirtió.
Finalmente, abrió las puertas de la Sociedad Rural a los jóvenes y al ámbito académico, especialmente a la Universidad de Concepción del Uruguay, convencido de que el futuro del campo se construye con vínculos activos entre producción y educación. un párrafo breve y un subtítulo llamativo?