Concepción del Uruguay articula políticas de Primera Infancia con UNICEF

La ciudad inició una labor para fortalecer las estrategias.

Concepción del Uruguay inició su trabajo conjunto, a partir de la iniciativa presentada por Sebastián Waisgrais, economista; especialista en Inclusión Social y Monitoreo del Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Argentina y por Fernanda Potenza y Lorena Haupt, quienes también integran el equipo de Monitoreo, con el objetivo de iniciar un proceso conjunto y de seguimiento permanente sobre el trabajo que se realiza en el marco de la primera infancia, uno de los principales ejes de la gestión de Martín Oliva, como intendente de la Histórica.
Unicef propone acompañar los procesos y consolidar el trabajo articulado entre la provincia, los municipios y en este caso el organismo internacional.
Durante el encuentro, el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de la licenciada Marisa Paira, propuso con referentes de los gobiernos locales, descentralizar los recursos del territorio y de esta manera “fortalecer las estrategias que diseñamos desde los municipios para el cuidado, prevención y desarrollo próspero de nuestras niñas, niños y adolescentes” destacó la Secretaria de Desarrollo Social Marianela Marclay, quien viajó a la capital entrerriana, acompañada de la coordinadora de Primera Infancia, Carla Bassini. La iniciativa, denominada Plan de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolecencia (MUNA), tiene el objetivo de fortalecer capacidades, ofrecer asistencia técnica y acompañamiento a las administraciones públicas municipales para que puedan mejorar su gestión para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en las comunidades donde viven. Al término de su implementación, las comunas que alcancen las metas establecidas en sus planes de acción recibirán un reconocimiento que acredite sus logros. A través de diferentes insumos temáticos se buscará brindar herramientas para que el municipio pueda adecuar o poner en marcha nuevas iniciativas.

Se trabaja para alcanzar las metas y el reconocimiento.