Autoridades y vecinos se dieron cita este viernes 17 en el centro de la plaza General Francisco Ramírez para entonar el Himno Nacional junto a la Banda de Música del Batallón de Ingenieros Blindado 2.
Con la presencia de estudiantes, el Municipio entregó escarapelas a los presentes. “Este 17, a 214 años de iniciarse la denominada Revolución de Mayo, que abrió paso para la declaración final de nuestra Independencia argentina, nos permite, por un momento, retroceder en el tiempo y ubicarnos en aquellos espacios de revueltas, confusión, de distintos sectores sociales que poseían variados intereses y en donde obtener la supremacía del poder era, para algunos, cuestión de vida o muerte”.
Éstas fueron las palabras introductorias leídas por el locutor oficial de la Comuna, quien, antes de entonar las estrofas del Himno Nacional, agregó: “La historia nos cuenta que, al final, la sociedad argentina, se unió para pelear por un gobierno patrio que represente los intereses del verdadero pueblo gaucho, de nuestros criollos y no de aquellos avasalladores que respondían a la corona española”.
Finalmente, entre el 17 y el 18 de mayo de 1810, el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros pidió al pueblo del Virreinato que no traicionara a la Corona y se mantuviera fiel a España, que, en aquella época, había sido invadida por los franceses, palabras que motivaron y dieron fuerzas a nuestros hermanos a convocar a un cabildo abierto.
En este sencillo acto se homenajeó a la escarapela, luciendo los colores del pabellón nacional, en el centro de esta plaza histórica que abrió paso a la Constitución nacional, frente al Colegio del Uruguay, primer establecimiento gratuito y laico del país, y a la Basílica Inmaculada Concepción, donde se resguardan los restos del primer presidente constitucional de la República Argentina.
Presencias
Se dieron cita, asimismo, estudiantes del Instituto Bilingüe República de Italia, autoridades de las fuerzas de seguridad con asiento en la ciudad, veteranos de guerra, docentes de la Unidad Educativa de Nivel Inicial (UENI) N°215 Bumpi y público en general, quienes acompañaron la mención de un hecho histórico, a horas de la celebración del Día de la Escarapela.