Comunas de la zona tienen sus equipos de TV Digital

También resultaron beneficiadas varias instituciones y salones de usos múltiples de La Histórica.

La entrega se efectuó en el salón municipal Arturo U. Illia.

En un acto realizado en el auditorio Arturo Umberto Illia se presentó formalmente la nueva Antena Digital Abierta (TDA), que será la quinta ubicada en Entre Ríos.
El trabajo se llevó a cabo en conjunto considerando que el Municipio aportó el terreno y la logística necesaria, la Provincia se hace cargo del servicio de energía eléctrica y la Nación, a través de Arsat, aportó la antena y el equipamiento necesario para su funcionamiento.
Durante la ceremonia efectuada, Arsat, la Secretaría de Modernización de Entre Ríos y la Municipalidad de Concepción del Uruguay otorgaron equipos satelitales para que localidades del departamento Uruguay accedan a la Televisión Digital Abierta.
Además, se entregaron antenas de exterior para que instituciones y salones de usos múltiples (SUM) uruguayenses disfruten de la TDA a partir de la antena de gran alcance instalada en nuestra ciudad a instancias del gobierno local.
El acto fue encabezado por el intendente, Martín Oliva; la secretaria de Modernización, Lucrecia Escandón; el director del Ente de Control y Regulación de las Telecomunicaciones, Leandro Reyes; y el gerente de Servicios de Transporte Audiovisual y Servicios Satelitales de Arsat, Federico Silva, entre otras autoridades.
Recibieron los equipos el intendente de Basavilbaso, Hernán Bessel; y representantes de las Comunas de Caseros, Villa Mantero, San Justo, Pronunciamiento, Santa Anita y Colonia Elía.
En cuanto a la TDA en Concepción, se otorgaron los equipos a representantes de Cáritas, Casa del Niño San Roque y los Salones de Usos Múltiples de San Isidro, Cantera 25, Los Palos y La Higuera.
Al dar la bienvenida, el Intendente expresó: “Nosotros estamos muy contentos de que hoy esto suceda en Concepción del Uruguay porque entendemos que la comunicación seria, responsable y fundamentada nos hace más libres, y este instrumento que hoy se brinda a través de la TDA es determinante”.
Por su parte, Lucrecia Escandón reseñó: “En una de las primeras reuniones que tuvimos con Martín (Oliva) nos insistía en que teníamos la deuda de la TDA en Concepción del Uruguay.
Desde ese momento en que asumimos en la Secretaría de Modernización nos pusimos a trabajar fuertemente para poder garantizar que esa antena llegara a Concepción”.

“Se garantiza el acceso gratuito y universal a la televisión abierta”

Lucrecia Escandón destacó la función del programa federal.

La secretaria de Modernización del Estado, Lucrecia Escandón, destacó el rol que asume el Estado mediante este programa federal.
“La Televisión Digital Abierta es una política pública nacional de inclusión, que garantiza el acceso gratuito y universal a la televisión abierta. Una televisión que es profundamente democrática, con 17 canales. Es un servicio que permite llegar a cada punto de la provincia donde no es redituable para las empresas privadas llevar la televisión”, se indicó.
En igual sentido, el director del Ente de Control y Regulación de las Telecomunicaciones expresó: “Arsat es una política que asegura que nuestro Estado está a la vanguardia del desarrollo tecnológico y la posibilidad de conectividad. Para todos los que entendemos que la comunicación es algo importante para la ciudadanía, nos llena de orgullo”.