Comienzan a regir las nuevas medidas restrictivas

La intención es frenar el aumento de los contagios por covid y no resentir el sistema de salud uruguayense.

Atento a los ajustes a las actividades por las que el Poder Ejecutivo de la Provincia definió disposiciones en todo el territorio de Entre Ríos, en Concepción del Uruguay, ante el contexto actual de la pandemia, donde los valores y parámetros resultan extremadamente dinámicos en períodos cortos de tiempo, la situación epidemiológica, demanda modificaciones en lo dispuesto para las distintas actividades ya autorizadas, teniendo en cuenta que en la ciudad hay un crecimiento sostenido, que asciende a 330 casos activos, e implica una alta demanda de camas de cuidados críticos.
Es tarea común de todas las personas, integrantes de la sociedad, respetar las medidas ya conocidas: uso de tapabocas, distancia de 2 metros entre personas, aireado de ambientes e higiene de manos. Ello permitirá sostener el desarrollo de las diversas actividades, sin resentir el sistema sanitario.
En ese sentido, dado el decreto provincial número 808 del gobernador Gustavo Bordet, las disposiciones en nuestra ciudad son las siguientes:
– De lunes a domingo, inclusive, se restringe la circulación de personas entre la 23:00 y las 6:00.
Durante estos días, el horario permitido para el funcionamiento de locales gastronómicos, Maxi Kioscos (conocidos como ‘24 horas’) y despensas será hasta las 23:00.
– La permanencia de personas en espacios públicos está permitida sólo entre las 6:00 y las 20:00. de cada día.
– Se suspenden los shows y eventos artísticos musicales y todas las competencias deportivas locales, zonales y provinciales.
– Se podrán llevar adelante únicamente las actividades deportivas nacionales habilitadas y sin presencia de público.
– El horario de los comercios en general, de gimnasios, iglesias, clubes, Fútbol 5, Paddel y demás complejos deportivos será hasta las 20:00.
– No tienen limitaciones horarias los servicios esenciales como farmacias, estaciones de servicio, emergencias veterinarias.
Desde la Comuna se hizo saber que las medidas establecidas, para que tengan impacto positivo, deben ser cumplimentadas de manera solidaria, comprendiendo que ello implica extremar la responsabilidad individual, colectiva y del Estado.