Desde Concepción del Uruguay se impulsó la creación de la Diplomatura en Violencia de Género.
La iniciativa se lleva a cabo en articulación con la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la Fundación de Estudios Municipales Argentinos y Latinoamericanos (Femal) y el apoyo de Río Uruguay Seguros (RUS).
En ese marco, el intendente Martín Oliva llevó la invitación a sus pares de las localidades del departamento Uruguay, junto al vicedecano de la Facultad, Juan Carlos Ansaldi, y la concejala Viviana Sansoni.
En este encuentro cada municipio (Santa Anita, Villa Mantero, Herrera, Caseros y San Justo) recibió una beca que le permitirá participar este año de la propuesta, que será dictada virtualmente desde mayo y durante 9 meses.
Inédita en la costa del Uruguay
Juan Carlos Ansaldi subrayó que se trata de “la primera Diplomatura en esta área a dictarse en la costa del Uruguay, resultando una oportunidad de capacitación para los municipios del Departamento, como así, también, una muestra más del trabajo en conjunto de la Uader con los gobiernos municipales”.
Asimismo, expresó que la propuesta “tuvo muy buena recepción por parte de los intendentes y se pudo observar su compromiso con un tema tan sensible y que ha escalado en medio de la pandemia. Esta Diplomatura es una más de las propuestas de Uader”.
Los detalles
La vicerrectora de Uader, Rossana Sosa Zitto detalló que “esta formación contará con charlas magistrales de referentes de distintos países que conforman la cuenca del río Uruguay.
Tenemos además un cuerpo docente con amplia trayectoria y mucha experiencia en el tema. Es un proyecto trabajado durante mucho tiempo con los distintos actores involucrados y es un orgullo para la Universidad ser uno de sus impulsores”.










