Comienza el Grand Prix Sudamericano en el CEF N° 3

Arrancan hoy las pruebas en las instalaciones del CEF N°3 “Hugo La Nasa” por donde pasarán unos 250 atletas. Hoy compiten Caterina Massera y Sebastián Tommasi en martillo.

A partir de hoy y hasta el domingo la pista del Centro Provincial de Educación Física “Hugo Mario La Nasa” será el epicentro del Grand Prix Sudamericano de atletismo en donde competirán unos 250 atletas de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile. Los deportistas, en muchas de las pruebas, buscarán marcas habilitantes para distintos torneos internacionales camino hacia la cita olímpica de Tokio. Este primer día de actividad, cuyo inicio está pautado para las 11 de la mañana, llevará el nombr de “Reynaldo Berto Gorno”, medalla plateada en maratón en Helsinki 1952.
Lamentablemente la situación sanitaria hizo que las invitaciones para deportistas extranjeros sean acotadas, pero se aguarda un muy buen nivel en las diferetes pruebas. Desde la Confederación Argentina de Atletismo y la Federación Entrerriana se trabajó duramente para que la ciudad vuelva a tener una competencia con importantes figuras. En cuanto a los argentinos, estarán presentes Germán Chiaraviglio (finalista olímpico en los Juegos de Río y medalla de plata en los Panamericanos de Toronto), en salto con garrocha; Jennifer Dahlgren (que ha representado al país en las olimpíadas de Atenas, Beijing, Londres y Río de Janeiro), en lanzamiento de martillo; Belén Casetta, que en el año 2017 obtuviera en Londres el récord sudamericano de 3000 metros con obstáculos y cuenta con firmes posibilidades de acceder a las Olimpíadas de Tokio, y los campeones sudamericanos de Lima 2019 Maximiliano Díaz (triple salto) y Florencia Borelli (5000 metros).
Entre los deportistas extranjeros se destaca la presencia de varios campeones sudamericanos, por ejemplo el subcampeón mundial indoor del triple salto, el brasileño Almir Cunha dos Santos.
Una prueba en la que se aguarda un alto nivel es el lanzamiento del martillo ya que allí el mejor argentino de los últimos años, Joaquín Gómez, competirá con sus clásicos y encumbrados rivales chilenos: Gabriel Kehr y Humberto Mansilla, campeón y subcampeón panamericano respectivamente.
La múltiple campeona sudamericana Déborah Rodríguez (Uruguay) en 800 metros, el finalista mundial Anderson Freitas Henriques (Brasil) en 400 y las discóbolas Izabela Rodrigues (Brasil) y Karen Gallardo (Chile) serán otras de las destacadas visitas, así como el campeón sudamericano de salto en alto, el venezolano Eure Javier Yáñez.

Sin público
Pese a que se llevaron a cabo reuniones entre los dirigentes de la Confederación Argentina y autoridades municipales, se definió que el público no podrá ingresar a observar las pruebas. La buena noticia es que se podrán ver por televisión a través de la señal de TyC Sports y TyC Sports Play.
Programa para hoy :
Desde las 11.00
Pruebas GPS varones: 100m. llanos; 400m. llanos; 400m. con vallas; 1.500m. llanos; lanzamiento del martillo; salto con garrocha; salto triple.
Pruebas mujeres: 1.500m llanos; lanzamiento del martillo; lanzamiento del disco.
Pruebas GPN varones: salto en largo; lanzamiento de la bala; lanzamiento de la jabalina.
Prueba GPN mujeres: 100m. llanos; salto en largo; 400m. con vallas; 400 llanos.

RESUMEN DEPORTIVO