COMERCIO EXTERIOR. Argentina exportará trigo a China por primera vez

La noticia llega tras la aprobación de los trámites correspondientes ante la Administración General de Aduanas China, la que incorporó a las empresas argentinas al Sistema Online de Registro Cuarentenario de Establecimientos habilitados.
Desde la Secretaría que comanda Fernando Vilella destacaron que “es un importante paso para las exportaciones argentinas”.
La noticia también es positiva desde el punto de vista político y económico, dado las declaraciones que vertieron distintos funcionarios libertarios sobre la relación con China, comenzando por el presidente Javier Milei, y la canciller Diana Mondino, que tensionaron la relación bilateral.
La República Popular de China, tiene un peso preponderante en el comercio internacional argentino. En 2023 fue el segundo socio comercial de Argentina (Brasil es el primero), con un intercambio comercial de US$19.769 millones.
Durante el último año, Argentina exportó a China US$5.272 millones mientras que importó US$14.497, cerrando un saldo comercial deficitario de US$ 9.225.

Socio estratégico
También hay una gran dependencia con el swap que se mantiene con el país asiático, sobre todo en momentos de pocas reservas.
La activación del préstamo con China sirvió para mantener la actividad durante el último año pagando con los yuanes los intercambios comerciales, mientras las reservas están en saldo negativo. Además, se ha utilizado un tramo para hacer frente a vencimientos del FMI.
En el caso del trigo, Argentina es un importante productor, mientras que China un gran consumidor. China es el tercer importador mundial de trigo con 10 millones de toneladas anuales por un valor de US$3.800 millones en 2022. Australia y Canadá son los dos principales abastecedores del mercado chino.
Por su parte, Argentina es un importante productor y exportador de trigo a nivel mundial.
En 2023, se exportó al mundo tres millones de toneladas por un valor de US$ 1050 millones, que refleja el impacto de la sequía sobre la campaña anterior.