Comenzó una capacitación para adultos mayores

Las autoridades reflejaron su satisfacción por la importante convocatoria obtenida.

LA CALLE habló con Catalina Pais, la titular del Área. El curso es para aprender a manejarse con la tecnología.

En la sede de Juan Perón 95 se dio inicio ayer por la mañana al taller sobre ‘Tecnologías sin fronteras’. Es dictado por Leandro Iglesias, con la asistencia de Lino Valdez, para las personas de 60 o más años. Respecto de esta formación abierta y gratuita, organizada junto al área de Producción, la directora de Adultos Mayores de Concepción del Uruguay, Catalina Pais, destacó a LA CALLE que, a raíz de la gran convocatoria (más de 20 inscriptos), se decidió conformar grupos más reducidos para trabajar temas puntuales, de acuerdo a sus saberes.
“En principio, la idea es que puedan aprender a manejar el celular, la tablet y la cámara, que sepan cuáles son las funciones de los botones y las aplicaciones que usan a diario”, consignó.
La funcionaria acotó que “a medida que se avance con las clases se trabajará la inteligencia artificial, la aplicación del homebanking, la Billetera Entre Ríos y cuestiones que traigan para considerar y brindarles herramientas para que puedan aplicarlas en lo cotidiano”. “Además se genera un espacio para que ellos puedan encontrarse con sus pares y socializar. Por eso los recibimos con un café caliente. Más allá del aprendizaje y lo que nos puede dejar la tecnología, la intención es que éste también sea un espacio de encuentro”, dijo.
“Como hay mucho desconocimiento, queremos que aprendan, que puedan usar la aplicación del homebanking o entrar al Whatsapp y sepan enviar una foto o un mensaje para empezar a vincularse con este medio de comunicación que es lo último. También con la inteligencia artificial. Con un buen uso, se pueden lograr beneficios”, acotó la titular de Adultos Mayores.
“Estamos muy contentos con la convocatoria”, reiteró Pais para recordar que se diagramaron, en principio, cinco clases que pueden extenderse de acuerdo a las inquietudes o necesidades de los concurrentes. Si bien hubo quienes no pudieron venir, pueden sumarse el miércoles 26, de 10:00 a 11:30, a la sede de Juan Perón y Alberdi, o llamar previamente al 03442 477056 para inscribirse y, de acuerdo a los horarios que tengan, armaremos los grupos.