Se trata de la cuarta edición a quince años de la ley nacional de protección.
Se inició ayer la cuarta edición de la Semana de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en adhesión a los 15 años de la sanción de la ley nacional 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes y construcción de la ciudadanía.
A través de una conferencia de prensa -ofrecida por la mañana en la Coordinación Departamental del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) por su titular, Silvia Olivera, acompañada por el abogado asesor Diego Calderoni y la trabajadora social Marianela Meriano- se lanzó el programa provincial Familias de Abrigo.
Se trata de una convocatoria, destinada a las familias de la comunidad y enmarcada en los principios de la convención de los derechos del niño, que marcó un hito en la historia de la Argentina por cuanto cambió la mirada de los adultos, las prácticas profesionales y las políticas públicas por considerar el menor como sujeto de derecho.
En el caso de los pequeños –de 0 a 2 años- que deban ser separados de su familia de origen, el Estado brinda herramientas con la idea de evitar su institucionalización. Si bien en primera instancia se recurre a los miembros de su familia ampliada y a los referentes comunitarios de ese grupo, en oportunidades no se los encuentra o bien no desean asumir esa responsabilidad.
De ahí a que Familias de Abrigo apunta a que esos nenes puedan estar transitoriamente al cuidado de otra familia, a los fines de contenerlos afectivamente, al tiempo que se trabajará para que ese menor pueda regresar a su seno familiar. Es por eso que se requiere que el responsable del grupo o bien la persona a cargo sea mayor de 25 años. Es requisito contar con el certificado de buena conducta y no poseer causas relacionadas con violencia de género o familiar. También no estar inscripto en el Registro de Adoptantes.
De ahí a que se busca confeccionar un listado con los postulantes a quienes se informará y sensibilizará sobre esa misión. En tanto que el Departamento de Cuidados Alternativos, con sede en Paraná, llevará adelante la evaluación, selección y capacitación.
Los interesados en recabar más datos acerca del programa provincial podrán acercarse de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 a la sede de Ugarteche 286 o enviar su correo electrónico a: copnafuruguay@gmail.com o bien llamar al 424070.