Entre Ríos recibió más de 140 mil dosis para esta segunda instancia de inoculación.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, tal como lo lleva realizando anualmente y en simultáneo como todo el país, comenzó con la Campaña de Vacunación Antigripal 2021. Durante la primera instancia, se empezó a inmunizar a personal de salud, y en residencias de larga estadía, y hospitales monovalentes. En la segunda etapa, que ya se abrió en los hospitales y centros de salud con vacunatorio, se da continuidad a los demás grupos de riesgo, de forma progresiva. Teniendo en cuenta que la operatividad de la Campaña precisa de una organización anterior, desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Entre Ríos se comunicó a los coordinadores departamentales cómo continúa la implementación. En ese marco, desde esta semana, los vacunatorios que ya culminaron la primera etapa, aplican la dosis contra la gripe a embarazadas, puérperas, niños de 6 a 24 meses de edad, adultos mayores de 65 años y quienes tienen de 2 a 17 años y poseen riesgo patológico. En esta instancia, el PAI enfatizó en centrarse en el grupo de mayores de 65 años, pero de forma escalonada en cuatro etapas: mayores de 80; de 75 a 79; de 70 a 74; y de 65 a 69. En esos grupos no se requiere orden médica y pueden asistir directamente al centro de salud u hospital más cercano a donde funcione un vacunatorio, para poder inmunizarse contra la gripe. A su vez, también pueden iniciar o completar el esquema secuencial de Neumonía. En cuanto a las embarazadas, cabe recordar que la aplicación es en cada embarazo, y en cualquier trimestre de gestación. Además, también se debe aplicar la Triple Bacteriana Acelular, a prtir de la semana 20 de gestación. En tanto que también se inocula a las puérperas hasta el egreso de la maternidad; a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad; y a niños y adolescentes de 2 a 17 años, 11 meses y 29 días, con patologías crónicas.