15 C
Concepción del Uruguay
martes, junio 24, 2025

Comenzará el tratamiento del Presupuesto 2022

El proyecto de ley tomará estado parlamentario en la próxima sesión y luego se tratará en comisión conjunta con el Senado.

El proyecto de Presupuesto 2022, el cual fue enviado a la Legislatura por el gobernador Gustavo Bordet dentro de los plazos que establece la Constitución, comenzará a ser evaluado la próxima semana en la Cámara de Diputados, a través de una reunión ampliada de comisión y con la participación de funcionarios del Poder Ejecutivo.
Si bien el ministro de Economía, Hugo Ballay, ya mantuvo reuniones con diferentes diputados y diputadas antes de la presentación de la iniciativa, para los próximos días está previsto el comienzo del trámite legislativo correspondiente.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Angel Giano, destacó que «el trabajo en conjunto con el Ejecutivo le ha permitido a los legisladores y legisladoras estar en conocimiento de las pautas principales del Presupuesto antes de su ingreso a la Legislatura, como el incremento de la obra pública y que no se contemplan pedidos de autorización de endeudamiento para gastos corrientes».
«En la sesión del miércoles 27 de octubre el proyecto va a tomar estado parlamentario, porque fue ingresado por Diputados. El jueves 28, a las 10 de la mañana, va a ser tratado en reunión de comisión», manifestó la diputada Vanesa Castillo (Bloque Frente CREER Entre Ríos), presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
De ese encuentro formarán parte el ministro Ballay, acompañado por funcionarios de la cartera económica, para brindar una exposición sobre los lineamientos de la Ley de Leyes.
«Será una reunión conjunta con la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado. También se va a invitar a todos los diputados y diputadas», informó Castillo.
Según anticiparon anteriormente, el proyecto de ley prevé un incremento del 75% en Obra Pública, como así también aumentará la inversión en Salud, Desarrollo Social, Minoridad y Seguridad. Contempla herramientas para financiar a pequeñas y medianas empresas y la perspectiva de género, en sintonía con la Ley 10.892 de Perspectiva de Género en el Sistema Presupuestario Provincial.

--