Con apoyo de las dotaciones de Villa Elisa, Colonia Elia, Caseros, Pronunciamiento y San Justo, los Bomberos Voluntarios de Concepción del Uruguay enfrentaron ayer una serie de incendios de magnitud. Las tareas se concentraron en zona Uocra, La Tablada, Las Quintas y Villa del Carmen.
Pese a estar prohibido, mediante decreto provincial, encender fuegos en todo el territorio, los bomberos de Concepción del Uruguay continúan combatiendo fuertemente el fuego originado en predios con pastizales y árboles en una jornada, como la de ayer, muy difícil en virtud de las elevadas temperaturas.
Al respecto, dos unidades del Cuerpo local trabajaron ayer en los barrios Uocra, Villa del Carmen y Las Quintas (detrás del complejo termal) al tomar fuego un importante sector. De acuerdo al reporte, en el último caso se presume que serían intencionales al observar los lugareños rondar a dos menores de edad.
Desde Bomberos se recordó a la población que “se encuentra prohibido, mediante decreto provincial, realizar quemas intencionales ya que la zona se encuentra atravesando una gran sequía y se propaga fácilmente”.
Además se dio cuenta que, en el marco de una de las intervenciones (en las cercanías de la cancha Stella Maris, el móvil 10 cayó en un pozo. Por fortuna al personal no sufrió lesiones y se encuentra en buen estado. Por su parte, una representación de Bomberos trabajaba hasta ayer en la jurisdicción de Villa Elisa, más precisamente en las zonas 2, 20. 12 y 25, ante un importante incendio en un monte nativo. Lo hacía con el apoyo de voluntarios de esa localidad y de Caseros, San Justo y Colonia Elía.
A todo esto, en las últimas horas de la tarde se debió cortar por espacio de una hora el tránsito por la autovía Artigas (ruta nacional 14) debido a la espesa humareda y reducción de la visibilidad, producto del incendio en un acoplado. Luego se implementó asistencia por parte de la Policía y la Gendarmería. Los vecinos aseguraron haber escuchado varias explosiones, por lo que se presumía que se trataba de un hecho de gran magnitud. Se desconocían las causas que podrían haberlo provocado. El personal de las unidades protegía las viviendas aledañas y trabajaba directamente sobre la línea. También se dispuso la presencia de máquinas viales y regadores de la Municipalidad.

Pedido de colaboración
Asimismo, desde el Cuerpo de Bomberos de Concepción del Uruguay se comunicó que aquellas personas que deseen ayudar y donar agua y/o fruta para los voluntarios, deberán acercarlas hasta el Cuartel, situado en Mitre y Scelzi.