Churo se quedó con la victoria en una nueva edición de la Intertribus

Esta semana, como cada año, se realizó una nueva edición del torneo de Intertribus, donde los estudiantes del Profesorado Universitario de Educación Física de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), compitieron en diferentes actividades deportivas. Las tribus “Huayna” y “Churo” demostraron su destreza en vóley, básquet, handball, hockey, natación, fútbol, gimnasia y softball.

La competencia se disputó durante la mañana y el mediodía, desde el martes 22 de agosto hasta el viernes 25 y contó con la presencia de las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Educación, tales como el Lic. Lucio Ballester, Vicedecano y Coordinador del Profesorado Universitario de Educación Física; Lic. Yanina Capurro, Secretaria Académica; Prof. Facundo Panzardi, Coordinador de Extensión Universitaria; junto a los docentes de la carrera, Prof. Juan González, Prof. Ileana Seva, Lic. Mario Pelissier, Lic. Cecilia Puricelli, Prof. Horacio Yessi, Prof. Enrique Calzia, Prof. Rubén Doulay.

 

El evento se realizó en los predios del Centro de Educación Física N°3 «Hugo Mario La Nasa» (CEF), como así también, de los clubes Rivadavia y Regatas, junto al gimnasio Cuerpo y Mente.

 

Los orígenes y la ceremonia de bautismo

La competencia de la Intertribus es una actividad tradicional que se lleva a cabo en todos los profesorados de Educación Física del país, y que tuvo origen en la ciudad de San Fernando, provincia de Buenos Aires, décadas atrás. En las mismas, se busca potenciar el trabajo en equipo y reforzar los valores de camaradería.

 

A su vez, el bautismo es una ceremonia de bienvenida en la cual los ingresantes de primer año que quieran competir, son seleccionados por los “caciques” y “hechiceras” de cada tribu para formar parte de las mismas, dependiendo de las habilidades físicas de los alumnos y la necesidad de cada equipo. El beneficio que tiene la tribu ganadora, es el derecho de escoger en primer turno a los mejores integrantes del año siguiente. En este sentido, Los “caciques” y “hechiceras” son elegidos por el voto de sus compañeros al iniciar el año lectivo, en esta ocasión pertenecen al segundo año de la carrera.

 

Cabe destacar que Churo utiliza el color verde, mientras que Huayna viste de rojo.

 

Martes, el comienzo de la competencia

Este año, al igual que en la anterior edición, comenzó con un minuto de silencio en memoria de Sabrina Wetzel, alumna de la casa e integrante de Churo, que falleció el año pasado.

Luego, la jornada de deportes inició con el vóley femenino a las 9:00 horas en el CEF, con victoria Churo por 2-0, después de ganar 25 a 18 y 25 a 12 en los respectivos sets. Tras la adrenalina y ansiedad del primer partido, fue el turno de la categoría masculina, donde se repitió el ganador por la misma cantidad de sets, ganando 25 a 14 y 25 a 18.

Más tarde llegó el handball, con la cómoda victoria Huayna por 15 a 2 en la categoría femenina. En cuanto a los masculinos, el resultado fue favorable a los Verdes, que ganaron por la mínima 15 a 14.

 

Miércoles de básquet y gimnasia

El segundo día de competencias, comenzó temprano en el estadio Juan José Garro, casa del Club Regatas Uruguay, con el básquet femenino. Las chicas de Huayna, vencieron 53-46 en el encuentro matinal, cerca de las 9hs. En el turno de los varones, Churo ganó 81-77 en un electrizante partido que se definió en el tiempo suplementario.

 

Pasado el mediodía, en las instalaciones del gimnasio Cuerpo y Mente, se disputaron las pruebas de gimnasia artística con victoria Huayna en la categoría femenina (46,9 a 46,2) y Churo en la masculina (42,5 a 38,6).

 

Un jueves a puro fútbol y natación

En la mañana del anteúltimo día del tradicional torneo de Intertribus, en las piletas del Club Regatas, se llevaron a cabo las pruebas de natación, y en ambas categorías fue Huayna el vencedor.

 

Cerca de las 11:30 de la mañana, en el Club Rivadavia, comenzaron las pruebas de fútbol, con la victoria Churo por 4-1 en el femenino y 1-0 en el masculino, siendo este último un vibrante cotejo que se vio reflejado en el entusiasmo de las tribunas.

 

Viernes, final y festejo Churo

En el último día, determinante y completo de emociones, las tribus llegaron al Club Regatas para las pruebas de hockey y al Club Rivadavia para softball.

En relación a la primera disciplina, Huayna se llevó los puntos en hockey femenino, a causa de que el equipo Churo no llegó al cupo mínimo de jugadoras. Aunque, en el espíritu de la competencia, se jugó un amistoso. En cuanto a los masculinos, Huayna triunfó 1-0.

Más cerca del mediodía, con el softball se vivió la última prueba y culminó un nuevo año del tradicional Torneo de Intertribus. Solamente se jugó el partido de la categoría femenina obteniendo como resultado la victoria Churo 5-4, mientras que la categoría masculina no compitió debido a que Churo logró campeonar previo al encuentro, gracias al resultado obtenido por las chicas. Los resultados definitivos fueron favorables a Churo, obteniendo 15 puntos frente a los 11 de Huayna.

Durante los cuatro días de competencia, el fervor, la adrenalina y el espíritu competitivo de los estudiantes del Profesorado de Educación Física se hicieron presentes en todas las disciplinas, canchas y lugares; pero cabe destacar que el compañerismo, los valores y el trabajo en equipo nunca se dejaron de lado, siendo esto el principal enfoque de la Intertribus.

Nota de la materia Periodismo Gráfico, con los alumnos de 4to año de la carrera de la Licenciatura en Periodismo UCU