El escritor y cineasta, autor de «El niño resentido», llega a Concepción del Uruguay para compartir su segunda novela, una historia que combina crudeza, sensibilidad y mirada social.
La Municipalidad de Concepción del Uruguay organiza una nueva edición de la Feria de la Palabra 2025, que se desarrollará los días 10, 11 y 12 de octubre en Plaza Ramírez. En ese marco, el reconocido escritor y realizador audiovisual César González presentará su segundo libro, Rengo Yeta, el domingo 12 a las 17 horas en la carpa principal.
González, nacido y criado en la villa Carlos Gardel, vivió una adolescencia marcada por la violencia, la exclusión y el encierro. Pasó por institutos de menores y estuvo preso entre los 16 y los 21 años. Al recuperar la libertad, comenzó un intenso camino artístico que lo llevó a convertirse en cineasta, poeta y productor musical.
Tras el impacto de El niño resentido —su primera novela publicada en 2023—, Rengo Yeta profundiza ese universo autobiográfico donde la ficción y la experiencia personal se entrelazan. La obra retrata, sin estereotipos ni concesiones, la vida de un joven atravesado por la marginalidad, la injusticia y el desamparo, pero también por la posibilidad de reinventarse a través del arte.
“Busco contar lo que vivimos muchos pibes que venimos de los márgenes. Lo que el sistema no quiere ver”, ha dicho González sobre su obra.
Con Rengo Yeta, el autor reafirma una voz literaria construida desde los bordes, capaz de tensionar los límites entre lo estético y lo político, y de recuperar una tradición narrativa que aborda la delincuencia juvenil desde una perspectiva crítica y humanizada.
La Feria de la Palabra 2025 ofrecerá tres jornadas dedicadas a la literatura, el arte y la música, con propuestas para todo público y entrada libre y gratuita. La presentación de González promete ser uno de los momentos más destacados de la programación, invitando a la reflexión sobre las realidades sociales que atraviesan a muchos jóvenes en la Argentina actual.