CATAMARCA. Policías toman la Casa de Gobierno por mejora salarial

Los policías elevaron su petitorio e increparon al jefe policial.

Exigen un sueldo básico sea de $600.000. Fueron recibidos por la ministra de Economía, pero la reunión no tuvo éxito.

Un grupo de policías de la Provincia de Catamarca tomaron este miércoles la sede del Gobierno para reclamar y pedir un incremento en los salarios.

Después de que fracasara la negociación paritaria entre los oficiales y el Ejecutivo provincial. En declaraciones televisivas, Ariel Gonzáles, uno de los encargados de la negociación indicó que continuarán allí hasta encontrar una respuesta favorable. Piden que el aumento del sueldo básico llegue a los $600.000. Tuvieron un encuentro con la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, pero sin éxito. “No pudieron decidir nada porque no está ella y el gobernador (Raúl Jalil) no dijo nada al respecto”, agregó Gonzáles.

El clima de tensión se da en medio de la puja entre la Nación y los gobernadores por los recortes en las partidas presupuestarias y en la prórroga del Presupuesto 2023, que sufrió una fuerte licuación por la devaluación de diciembre.

El martes, Jalil fue uno de los mandatarios que se reunió con el ministro del Interior, Guillermo Francos, luego de que el presidente Javier Milei lanzara una serie de fuertes críticas contra los líderes provinciales.

El pedido de los uniformados de aumento salarial se resume en los siguiente:
-Marzo 30%, más el desbloqueo de los ítems de bonificación complementaria y riesgo profesional.
-Abril 28% más blanqueo de ítems en negro, recargo de servicio.
-Mayo actualización de la tabla y cláusula gatillo.

Además, los policías exigen cambios en la cúpula de la institución, aunque no lo expresaron por escrito sino de manera oral ante los medios de comunicación y a través de las redes sociales, aunque sin aparecer con sus reales identidades.

Ayer, luego de la reunión con la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, los uniformados increparon al Jefe de Policía, Ulises Córdoba, ya que, según los dichos de la funcionaria, «los policías estaban contentos» con su propia labor en la cartera más no con el jefe policial.