Caso Laurta: Dictan prisión preventiva por triple homicidio que incluye doble femicidio en Córdoba y asesinato de remisero en Entre Ríos

La Justicia de Córdoba dictó prisión preventiva para Pablo Rodríguez Laurta, el uruguayo de 39 años acusado del doble femicidio de su ex pareja Luna Giardina (26) y su ex suegra Mariel Zamudio (54), y del homicidio del remisero Martín Sebastián Palacio (49) en Entre Ríos, en una serie de crímenes cometidos entre el 7 y el 11 de octubre.

La Fiscalía de Instrucción de Violencia de Género y Familiar de Segundo Turno de Córdoba, a cargo de Gerardo Reyes, dispuso que Laurta permanezca detenido en la cárcel de Cruz del Eje, imputándolo como supuesto autor de homicidio calificado por alevosía y violencia de género, con agravante por el vínculo preexistente en el caso de Giardina, y violación de domicilio.



La secuencia criminal comenzó el martes 7 de octubre, cuando Laurta llegó a la terminal de Concordia y tomó un servicio con el remisero Martín Palacio. Durante el viaje, lo ejecutó de un disparo en la cabeza con una pistola Bersa calibre .380 y procedió a descuartizar el cuerpo, abandonando los restos en bolsas en distintos puntos de Entre Ríos separados por más de 200 kilómetros. Un cráneo con orificio compatible con balazo en la frente fue hallado en un camino rural cercano a Rosario del Tala, mientras que otros restos decapitados aparecieron en Colonia Yeruá.

Laurta utilizó el Toyota Corolla del remisero para trasladarse a Córdoba, donde el 11 de octubre se presentó en la vivienda de Villa Rivera Indarte y asesinó a balazos a su ex pareja Luna Giardina y a la madre de ésta, Mariel Zamudio, utilizando la misma arma con la que habría matado a Palacio. El móvil habría sido intentar llevarse al hijo de cinco años que tenía con Giardina.

Tras el doble crimen, Laurta huyó con el niño, activándose el Alerta Sofía que permitió localizarlo al día siguiente en el Hotel Berlín de Gualeguaychú. En el operativo conjunto entre policías de Córdoba y Entre Ríos se rescató al menor en buen estado de salud y se detuvo a Laurta, incautándose en la habitación la pistola Bersa calibre .380 cargada, varios teléfonos celulares, una suma considerable de dólares y la billetera del remisero con su DNI, licencia y tarjeta de crédito.

Las investigaciones revelaron que Laurta había planificado su huida durante al menos diez días, alquilando una cabaña en Salto (Uruguay) y practicando cómo cruzar ilegalmente el río Uruguay hacia Puerto Yeruá. Según el ministro de Seguridad entrerriano, Néstor Roncaglia, «su intención era regresar a Uruguay con su hijo luego de cometer los asesinatos».

Laurta, fundador del grupo antifeminista «Varones Unidos», tenía antecedentes por violencia de género y acoso. Había sido detenido en Córdoba en 2024 por hostigar a Giardina, llegando a permanecer tres días oculto sobre el techo de su casa, pero recuperó la libertad mediante una pericia psicológica que concluyó que no representaba «riesgo para sí ni para terceros». La relación conflictiva se remontaba a 2018, habiendo Giardina escapado de Uruguay en 2023 para refugiarse en Córdoba, donde obtuvo un botón antipánico.

En paralelo a la causa cordobesa, la justicia entrerriana, a cargo de la fiscal Daniela Montangie y el defensor José Luis Legarreta, procesó a Laurta por homicidio criminis causa, dictándole prisión preventiva por 120 días. Durante las audiencias en ambas jurisdicciones, el acusado se negó a declarar, aunque gritó ante los medios que había «liberado a su hijo de una red de trata». Actualmente permanece bajo estricto control las 24 horas en la cárcel de Cruz del Eje para evitar posibles autolesiones, mientras continúan los análisis de ADN para confirmar definitivamente la identidad de los restos hallados en Entre Ríos.