Cansados de pagar de más: vecinos reclaman por cargos indebidos en la luz

Desde el espacio político La Libertad Avanza se lanzó en Concepción del Uruguay un petitorio ciudadano con el objetivo de solicitar la eliminación del ítem denominado «cargos municipales» —que incluye tasas y contribuciones— en las facturas emitidas por la empresa de energía eléctrica ENERSA.

La iniciativa también exige al Estado Municipal y a la empresa prestataria el cumplimiento de la normativa vigente, que, según denuncian, actualmente no está siendo respetada.



En ese sentido, se informa a los vecinos que, a partir de noviembre de 2024, entra en vigencia la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, la cual prohíbe el cobro de conceptos ajenos al bien o servicio contratado.

De acuerdo con los impulsores del petitorio, el cobro de la tasa municipal a través de la factura eléctrica viola dicha resolución, así como lo dispuesto en los artículos 4 y 8 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor y el artículo 42 de la Constitución Nacional, que protegen a los usuarios frente a cláusulas abusivas y exigen que la información brindada al consumidor sea clara, veraz y detallada.

La energía eléctrica es un bien vital. Este reclamo representa un derecho de todos los uruguayenses y busca restituir la transparencia y legalidad en la facturación del servicio”, señalaron desde el espacio político.

El petitorio será presentado ante la Municipalidad de Concepción del Uruguay, ENERSA, y la Dirección de Defensa del Consumidor.

Los vecinos interesados en acompañar esta solicitud pueden acercarse a firmar en la sede ubicada en Posadas 793, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

Texto completo del petitorio

Desde La Libertad Avanza impulsamos un petitorio ciudadano con el propósito de solicitar la eliminación del concepto “cargos municipales” (tasa y contribución municipal), como así también de exigir al Estado Municipal y a la empresa de Energía Eléctrica el cumplimiento de la normativa vigente actualmente inobservada.

Informamos al vecino que, a partir de noviembre del año 2024, la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación estableció la prohibición de cobrar conceptos que no refieran al bien o servicio contratado.

Por tanto, el cobro de la tasa municipal en las facturas emitidas por ENERSA contraviene lo dispuesto en la Resolución 267/2024, así como lo establecido en los arts. 4 y 8 de la Ley 24.240 y el art. 42 de la Constitución Nacional, que protegen al usuario frente a cláusulas abusivas y prácticas desleales, y obligan a brindar información al consumidor en forma cierta, clara y detallada sobre todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que proveen, y las condiciones de su comercialización.

Por eso, convocamos a todos los ciudadanos a acompañar este reclamo con su firma, el cual será presentado ante la Municipalidad de Concepción del Uruguay, la empresa de Energía Eléctrica y la Dirección de Defensa del Consumidor.

Entendemos que este petitorio representa un derecho de todos los uruguayenses sin distinción alguna y constituye un reclamo legítimo y necesario, ya que la energía eléctrica es un bien vital.

Te invitamos a acercarte a Posadas 793 de esta ciudad, de lunes a viernes en el horario de 09:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 hs., para sumar tu firma.