27 de Mayo de 1993
Dr. Delio Panizza
VISTO: Que en el año 1992 se cumpliera el centenario del nacimiento (26-01-92) del Dr. Delio Panizza,(1) quien en vida fuera un eximio cultor de nuestras más caras tradiciones; y…
CONSIDERANDO:
Que gracias a su metódica labor C. del Uruguay hoy puede exhibir con orgullo, a propios y extraños, el Museo y Monumento Histórico Nacional; casona ésta, que a diario nos recuerda un pasado lleno de gloria y virtudes. Que debemos rendir honores al Dr. DELIO PANIZZA no sólo por su legado material, sino que lo debemos hacer teniendo en cuenta su afán inclaudicable en pos del reconocimiento y motorización de las montoneras; como movimiento histórico emancipador en su comienzo y más tarde como custodios de los verdaderos ideales de MAYO. Que es deber moral de este Municipio honrar a quienes a través de sus vidas han trabajado en favor de la cultura y proyección nacional de esta Histórica Ciudad.-
Por ello:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL URUGUAY, ENTRE RIOS, SANCIONA CON FUERZA DE:
O R D E N A N Z A:
Art. 1º: Denomínase como «Dr. Delio PANIZZA» a la calle pública cuyo trayecto es desde la intersección de Bvard. Martínez, Bvard. 12 de Octubre y Acceso Norte Gral. Mosconi, hasta su intersección con Acceso Norte Gral. Mosconi, conocida actualmente como «Camino Viejo a Colón».-
Art. 2º: Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.-
Dado en la Sala de Sesiones «Presidente Juan Domingo Perón» del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, a los trece (13) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y tres.- Fdo: Julio Argentino LAURIA -Presidente – Rodolfo R. MARCHESSI – Pro Secretario a/c del H.C.D..- Concepción del Uruguay, 27 de Mayo de 1993.-
Por Cuanto: El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, ha sancionado la presente Ordenanza.
Por Tanto: Téngase por Ordenanza Nº 3660 de esta Municipalidad. Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.-
ES COPIA B A L D O N I
Antonio Justo Parma
(1) Dr. Delio Panizza – (Rosario del Tala, 26 de enero de 1893 – Concepción del Uruguay, 7 de agosto de 1965) realizó estudios primarios de su ciudad natal y luego en la Universidad de Buenos Aires donde obtiene los títulos de escribano, abogado y doctor en leyes. Fue uno de los grandes poetas entrerrianos, ferviente admirador del General Urquiza, a quien le dedicó algunas de sus obras, como “Victoria” en el Centenario de la batalla de Caseros y “Canto de Liberación”. Pero su obra también tuvo mucho que ver con la poesía criolla y popular, destacándose su “Guitarras y lanzas”, entre otras muchas producciones, lo que llevó al poeta Arturo Capdevila a llamarlo “El Señor de Montiel”. En 1927 viene desde Gualeguay a vivir a nuestra ciudad y compra la casa donde había pasado su infancia Pancho Ramirez, la que restaura y agrega pertenencias obtenidas por su vocación de coleccionista. Diez años después de su muerte, en 1975, esta casa fue adquirida por el Gobierno de Entre Ríos y declarada Monumento Nacional siendo hoy el museo que lleva su nombre. Su última voluntad que se respetó fue “Deseo que me sepulten de pie como he vivido”. Sus restos se encuentran a escasos metros del ingreso a nuestro cementerio, con una placa que hace mención a este pedido.