Ordenanza 3659. Promulgada el 27 de Mayo de 1993. Calle Dr. Albert B. Sabin.
VISTO:
La presentación formulada ante el H.C.D. por el CENTRO SOCIAL ISRAE-LITA ARGENTINA relacionado a la nominación de una calle pública con el nombre «Dr. ALBERT B. SABIN»; y…
CONSIDERANDO:
Que recientemente ha fallecido el Dr. Albert B. SABIN científico que dedicó su vida a la Investigación y estudio, de distintas enfermedades y en diversas áreas de la salud.-
Que fundamentalmente pasará a la historia como benefactor de la HUMANI-DAD por haber sido el descubridor de la vacuna oral, que lleva su nombre, a millones de seres.
Que este PODER LEGISLATIVO interpreta, en toda su dimensión, de honrar con este proceder a ciudadanos ilustres a nivel UNIVERSAL, como el que nos ocupa, designando con dicho nombre a la calle pública 17 del Oeste SUR.-
Por ello:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIONDEL URUGUAY, ENTRE RIOS, SANCIONA CON FUERZA DE: O R D E N A N Z A:
Art. 1º: Denomínase a la calle pública 17 del Oeste SUR con el nombre «Dr. ALBERT B. SABIN»(1).-
Art. 2º: Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.-
Dado en la Sala de Sesiones «Presidente Juan Domingo Perón» del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, a los trece (13) días del mes de mayo de mil novecientos noventa y tres.-
Fdo: Julio Argentino LAURIA -Presidente – Rodolfo R. MARCHESSI – Pro Secretario a/c de la Secretaría.-
Concepción del Uruguay, 27 de Mayo de 1993.-
Por Cuanto:
El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, ha sancionado la presente Ordenanza.
Por Tanto:
Téngase por Ordenanza Nº 3659 de esta Municipalidad. Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.-
ES COPIA
B A L D O N I
Antonio Justo Parma
Dr. Albert Bruce Sabin – (Bialystok, 26 de Agosto de 1906 – Washington, 3 de Marzo de 1993). Polaco de origen judío, que en el año 1921, huyendo del antisemitismo se trasladó a Estados Unidos donde se nacionalizó. Trabajando en el Hospital de Cincinnati, vio los estragos que hacía en los niños la poliomielitis por lo que se decidió a estudiarla y descubrió que se trasmitía por vía oral.
Para entonces Jonas Edward Salk había inventado una vacuna que protegía contra tres tipos de virus, pero tenía el inconveniente de ser aplicada intramuscular. Al des-cubrir Sabin una vacuna oral suministrada sobre un terrón de azúcar, además de bajo costo, su posibilidad de aplicación llegó a todos los sectores de la población. Sabin declino todo beneficio económico sobre su descubrimiento.