Calles con HISTORIA

Ordenanza 2589. Promulgada el 5 de Junio de 1974. Calle Mayor Videla.
Art. 1º) Llámase con el nombre de Mayor Videla(1) a la Avenida de acceso desde la intersección de las rutas 131 y 14 desde su nuevo trazado, hasta la intersección con Boulevard Díaz Vélez.
Art. 2º) Procédase a colocar en lugar visible una placa recordatoria del militar fusilado el 8 de Junio de 1956.
Art. 3º) Derógase toda disposición que se oponga a la presente.-
Art. 4º) Las erogaciones que demande el presente impútense a gastos generales.
Art. 5º) Regístrese, comuníquese, publíquese y oportunamente archívese.
Dado en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay a los cinco días del mes de Junio de mil novecientos setenta y cuatro.
Juan Antonio Sansoni y Dr. Luis María Reynoso, Presidente y Secretario.

Oficial Videla – El 9 de junio de 1956 un grupo de militares peronistas, con apoyo de algunos dirigentes gremiales protagonizó un frágil y fugaz levantamiento armado.
El gobierno de la autodenominada Revolución Libertadora ya estaba en manos de Pedro Eugenio Aramburu, no dudó en reprimir la sublevación y ordeno fusilar a los jefes militares y a varios civiles. No solo fueron fusilados militares, también hombres indefensos, sin acusación ni juicio fueron asesinados en los basurales de León Suárez en forma clandestina.
El jefe de la sublevación el general de división Juan José Valle y 26 personas más, entre civiles y militares fueron asesinados. Entre ellos se encontraba el Tte. De banda Nestor Marcelo Videla, nacido en la ciudad de Concordia pero afincado en nuestra ciudad por muchos años.