Ordenanza 1652. Promulgada el 12 de Agosto de 1954. Calles/s Avda. Dr. Anastasio Chiloteguy. El honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay sanciona con fuerza de ordenanza:
Art. 1º: Desígnase con el nombre de «Doctor Anastasio Chiloteguy» (1) a la actual calle «C» de nuestra ciudad.-
Art. 2º: El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto en el art. 1º) de la presente será imputado a la partida de «Ordenanzas Especiales» del Presupuesto en vigencia.-
Art. 3º: Comuníquese-Publíquese-Regístrese.-
Dado en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a los seis días del mes de Agosto del año Mil Novecientos Cincuenta y Cuatro.- Firmado: Santiago N. Giacomotti-Vice Presidente Primero del H.C.D. a cargo de la Presidencia – Miguel Angel Gonella-Secretario.- Es Copia.-
Miguel Angel Gonella – Secretario
Concepción del Uruguay, 12 de Agosto de 1954.-
Recibida en la fecha en Secretaría y puesta a despacho. Conste.-
Manuel A. Miletich – Secretario
Concepción del Uruguay, 12 de agosto de 1954.-
Por cuanto el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, ha sancionado la presente Ordenanza Nº 1.652,
Por tanto:
Téngase por Ordenanza de esta Municipalidad, regístrese, comuníquese, etc.
Manuel A. Miletich Carlos María Scelzi
Secretario Pte. del H.C.D. a cargo de la
Intendencia
Dr. Anastasio Chiloteguy – (23 de diciembre de 1861 – 6 de agosto de 1904) – Fue alumno del Colegio Nacional y se recibió de médicos a los 27 años. Pese a que falleció muy joven, 43 años, se desempeñó como médico en distintas instituciones y sociedades de socorros mutuos, además de la docencia en el mismo Colegio Nacional.
Su panteón, en el Cementerio local, es obra del artista Victor de Pol y el busto de su figura en mármol, del escultor argentino Correa Morales. Este artístico mausoleo con columnatas, verjas y graderías, de mármol pulido con una artística portada de bronce, fue mandado a construir por su esposa, Doña Sara Sagastume.










