9125 – 16 de Julio de 2012 Diana Beatriz Almada
VISTO:
El proyecto presentado por el Bloque Frente Progresista Partido Socialista rindiendo homenaje a mujeres que han resultado fundamentales para la historia de nuestra sociedad en referencia al día internacional de la mujer el cual se conmemoro el 8 de marzo del corriente año.
Que dicho proyecto, tratado en la comisión de Acción Social recibió el apoyo de los integrantes de los distintos bloques que componen dicha comisión, aunando criterios para designar por Bloque a tres personas a los fines de nominar a distintas calles de la ciudad, siendo las propuestas las siguientes: Frente Progresista Partido Socialista: Alicia Moreau de Justo, Diana Almada, María Esther de Miguel; Frente Progresista Cívico y Social: Madre Teresa de Calcuta, Lorenza Mallea, María Angélica Miró; Frente Entrerriano Federal: Rosa Alul de Eguillor, María Elena Walsh, Dina Nardone; Frente Justicialista para la Victoria: Juana Azurduy, Azucena Villaflor, Ana Teresa Fabani, y;
CONSIDERANDO:
Que Diana Beatriz Almada (25/09/1953- 17/09/10). Profesora de Castellano, Literatura y Latín, ejerció la docencia en el Chaco, allí y desde 1995 a su regreso a nuestra ciudad en el Colegio del Uruguay y en 1° de Mayo, ha desempeñado humilde, coherente y comprometidamente su rol en la militancia sindical y social democrática de base, reivindicando sus derechos de trabajadora y por los de los pueblos aborígenes, labores que dan sostenimiento a las organizaciones. Y en ella nuestro homenaje a esa figura, no muchas veces destacada en nombres personales. De su sencillez hizo su sello distintivo y del Movimiento de Educación Popular, tanto como de los Equipos Docentes Cristianos de Latinoamérica, su camino.-
Que resulta necesario reivindicar el valor que algunas de las mujeres de las más destacadas, así como de las anónimas en nuestra historia, han tenido para el país y la ciudad.-
Que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de Marzo pasado presenta la oportunidad de homenajear a tales mujeres.-
Que numerosas calles de nuestra ciudad permanecen sin denominación formal.-
Que diversas organizaciones de la sociedad civil, tanto sindicales como educativas y culturales, han coincidido de manera manifiesta en la necesidad de avanzar sobre la recuperación simbólica de nuestra historia a través del reconocimiento a las mujeres protagonistas.-
Que una remembranza de este tipo animará el interés popular por el movimiento feminista, la igualdad de género, las luchas por los derechos de las mujeres y el respeto hacia su condición y valor como artífices de nuestra sociedad.-
Por ello:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL URUGUAY, SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA:
ARTICULO 1°: Desígnese el nombre de Diana Beatriz Almada a la Calle Nº 25 del Oeste Sur de nuestra ciudad desde la zona del cuartel Nº 2 hacia el oeste de la Avenida Lauría.-
ARTICULO 2º: Remítase copia de la presente al Departamento Catastro.-
ARTICULO 3°: Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.-
Dado en la Sala de Sesiones Juan Domingo Perón del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a los veintiocho (28) días del mes de Junio del año dos mil doce.- Fdo.: Prof. Ana María Díaz ─ Presidente. Miguel Angel Robina – Secretario.-
CONCEPCION DEL URUGUAY, 16 de Julio de 2012.-









