Calles con HISTORIA

919 13 de Agosto de 1934 Lucilo B. López
La Comisión Administradora de la Municipalidad De Concepción del Uruguay, sanciona con fuerza de:
Ordenanza:
Art. 1º: Denomínase con el nombre de «Dr. Lucilo B. López»(1), la calle pública de esta ciudad que corre de Este a Oeste a seis cuadras al Sud de la Plaza General Ramírez, en sustitución de la denominación de «Comercio» que actualmente lleva.-
Art. 2º: Autorízase al D.E. para proceder al cambio o sustitución de las tablillas placas actuales de dicha arteria, por las que correspondan con el nuevo nombre conforme a esta ordenanza.-
Art. 3º: Los gastos que demande su cumplimiento, se imputarán al Inc. H., Item 17, del Presupuesto vigente.-
Art. 4º: Cúmplase, comuníquese, y dese al Po. M..-
C. del Uruguay, Sala de Sesiones, 10 de Agosto de 1934.-
Firmado: N. San Martín. Presidente en Ejercicio – F.J. Abescat. Secretario.-Es copia: F. J. Abescat – Srio.-
C. del Uruguay, Agosto 13 de 1934.-
Por cuanto la H. Comisión Administradora ha sancionado la presente Ordenanza Nº 919.-
Por tanto:
Téngase por Ordenanza de esta Municipalidad, regístrese, etc.-
P. Enrique Etcheverry. Srio. J.A. Orsolini. Presidente.
Cándido Defazy Srio.
(1) Dr. Lucilo B. López (Gualeguaychú, 11 de junio de 1870 – Concepción del Uruguay, 31 de agosto de 1918) fue uno de los tantos que llegó a nuestra ciudad para estudiar en el Colegio Nacional permaneciendo como interno en La Fraternidad. Posteriormente se recibió de abogado en la Facultad de Derechos de la Universidad de Buenos Aires. Fue Agente Fiscal en nuestra ciudad y luego Juez de Instrucción e Primera Instancia.
En el período 1911 hasta 1914 fue Diputado por el Círculo Uruguay-Colón y entre 1916 y 1917 Senador Provincial y en 1918 es elegido Diputado Nacional. Pese a su corta vida, ya que falleció a los 48 años, tuvo una gran actividad, fue profesor del Colegio Nacional y Presidente de la Sociedad Educacionista La Fraternidad, con motivo de cumplir esta entidad los 25 años de vida.

950 12 de Agosto de 1935 Suipacha
El Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, sanciona con fuerza de:
Ordenanza:
Art. 1º: Decrétase la apertura de la calle Suipacha(1) en la zona comprendida entre la calle San Lorenzo y calle D, y a partir tres cuadras al Oeste del Boulevard Exterior, siempre que los propietarios donen a favor de la Municipalidad el terreno necesario.-
Art. 2º: El ancho de dicha calle será de doce metros hasta el Boulevard Interior y en la zona comprendida entre los Boulevares será de quince metros.-
Art. 3º: Autorízase a invertir hasta la cantidad de $300 m/n para los gastos que ocasione el cambio de ubicación de los alambrados existentes, de propiedad de los señores: Dr. Antonio C. Burggio, Sres. Benito Pérez, Alberto Joray, Suc. Eguizarri y Suc. Goñi, que ceden gratuitamente el terreno necesario para la apertura de la calle.-
Art. 4: Dicho gasto se imputará al Inc. H. Item 16 del presupuesto vigente.-
Art. 5º: Comuníquese, etc..-
Sala de Sesiones, C. del Uruguay, 9 de Agosto de 1935.-
Firmado: A.I. Cortés. Presidente – J.C. Rabosto-Srio Ad-Hoc.-Es copia: J.C. Rabosto – Srio. Ad-Hoc.-



C. del Uruguay, 12 de Agosto de 1935.-
Por cuanto el Honorable Concejo Deliberante ha sancionado la presente Ordenanza Nº 950.-
Por tanto:
Téngase por Ordenanza de esta Municipalidad, cúmplase, comuníquese, regístrese, etc.-
Justo G. Ravenna
Presidente
Cándido Defazy – Secretario
(1) Suipacha: Esta calle recuerda la batalla del mismo nombre del 7 de noviembre de 1810. A orillas del río Suipacha, entonces intendencia de Potosí, en Bolivia, las fuerzas del Ejército del Norte, enviados por la Primera Junta, vencieron a las fuerzas realistas en lo que se considera el primer triunfo de los ejércitos criollos en la guerra de la independencia.
Esta victoria tuvo un fuerte efecto moral, ya que los jefes realistas perdieron todo su prestigio, lo que se vio reflejado en el pronunciamiento de las cuatro provincias del Alto Perú.