13.9 C
Concepción del Uruguay
sábado, junio 15, 2024

Buscan soluciones en las prestaciones por discapacidad

Entre Ríos participó de la reunion con Nación. Informaron que buscan una resolución para las prestaciones en el sector.

Inés Artusi, titular del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), formo parte de la reunión de la Mesa Federal que reúne a los organismos de las provincias y Nación. En el encuentro, que presidió el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, y del que formaron parte representantes de las provincias y el directorio de la Andis, la directora del Iprodi, Artusi, destacó el ámbito de participación activa y trasladó la preocupación de los prestadores y profesionales entrerrianos que están solicitando la regularización del pago de las prestaciones para personas con discapacidad.
En ese sentido, la funcionaria explicó: “En Entre Ríos continuamos consolidando políticas públicas en pos de una convivencia plena y de la inclusión», y resaltó que «lo prioritario es que se avance en una propuesta de trabajo para regularizar la situación».
«La Mesa Federal es una herramienta pertinente para transmitir y articular con Nación por parte de las provincias, y allí llevamos el planteo de los prestadores de salud ante las demoras en los pagos por parte de las obras sociales», puntualizó.
Asimismo, Artusi precisó que en la reunión les informaron que la Agencia Nacional de Discapacidad y la Súper Intendencia de Servicios de Salud de la Nación constituyeron una mesa de trabajo conjunta para resolver situaciones específicas de pagos a prestadores del sector de Discapacidad, y que convocaron a los prestadores independientes a participar de la próxima reunión del Directorio Único de Prestaciones Básicas en Discapacidad. En tanto, agregó, convocarán a los gobiernos provinciales para analizar los reclamos vinculados con las obras sociales que no son financiadas ni reguladas por el Estado nacional.
Asimismo, la ANDIS dio a conocer que el nomenclador que regula el valor de los aranceles que reciben los profesionales y los pagos por prestaciones de servicios, hayan tenido un aumento acumulado de 320% desde el 2019.

--