El Ministerio de Desarrollo, la UNER y la Uader firmaron un convenio para el cumplimiento de las capacitaciones obligatorias en temáticas de género y violencia contra la mujer. Alcanza a todos los que se desempeñan en la función pública en los tres poderes del Estado entrerriano.
Con el propósito de garantizar la ejecución de la Ley Micaela en el ámbito público, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el rector de la UNER, Andrés Sabella; y el decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader, Aníbal Sattler, articularán acciones.
La firma del convenio establece que entre las tres partes realizarán las articulaciones necesarias para garantizar la planificación, ejecución, supervisión y presentación en 2023 de la capacitación obligatoria y permanente en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todos sus niveles, en cumplimiento de la Ley Nacional N° 27.499.
“Estos convenios que firmamos se enmarcan en lo estipulado por el Observatorio de la Ley Micaela, y prevé la articulación con los equipos de la UNER y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud para el desarrollo de las capacitaciones. Para nosotros son fundamentales las acciones conjuntas con las instituciones educativas”, dijo Paira.