El proyecto de ley del Ejecutivo que reduce la cantidad de Ministerios y Secretarías y atribuciones de las distintas áreas del Estado será enviado este lunes a Diputados.
l esquema que propone Rogelio Frigerio reduce a 7 los 10 ministerios que estableció en 2011 la ley 10.093. Las nuevas carteras serán Gobierno y Trabajo; Infraestructura y Servicios; Seguridad y Justicia; Finanzas; Desarrollo Económico; Desarrollo Humano y Salud.
El trámite legislativo exprés que desea Juntos comenzó ayer, cuando la Secretaría Legal y Técnica a cargo de Esteban Vitor remitó a Diputados el texto. La Cámara lo debería tratar el miércoles a las 11 y mandarlo al Senado, donde sería abordado el jueves también a última hora de la mañana.
Sin embargo, por distintas razones, en ambas cámaras el oficialismo deberá apoyarse en la oposición para sacar la ley.
En Diputados, pese a que tiene mayoría, necesitará del peronismo o de los bloques libertarios para obtener los dos tercios que se requieren para aprobar el proyecto sobre tablas y evitar el giro a comisión.
Además, Juntos debería incorporar rápidamente a Justina Sans para reemplazar a Alicia Fregonese (fue designada en el Consejo de Educación) y completar sus 18 lugares.
Superada esta cuestión formal, el tema se pondría a debate. Antes de levantar la mano “tengo que ver la letra chica de los artículos”, manifestó Roque Fleitas, presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza.
En el Senado se agrega un obstáculo: la mayoría (9 de 17) está en poder del peronismo.
“Lo vamos a ver. Habrá que estudiar como se hace con cualquier ley de ministerios, con su organización y sus imputaciones presupuestarias. Nada raro. Lo analizaremos. Tenemos que ser responsables. Es una herramienta de gobierno. Si es acorde, tendrá el tratamiento adecuado”, indicó el presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva.
Una vez promulgada la norma, el gabinete de Frigerio deberá volver a prestar juramento ya que el pasado lunes 11 se tomaron cargos según la ley vigente, lo que produjo algunas confusiones.