Con imágenes de la inundación, que afecta a la zona ribereña de Concepción del Uruguay, la ministra de Seguridad de la Nación dirigió un ejercicio de coordinación entre las Fuerzas Federales, Protección Civil y el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios. Conformidad con la capacidad tecnológica para dar respuesta.
En marco de la visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al Sistema Nacional de Monitoreo de Emergencias (Siname), del Ministerio de Seguridad, se convocó a las fuerzas federales: Policía Federal Argentina (PFA), Prefectura Naval Argentina (PNA), Gendarmería Nacional Argentina (GNA) , Coordinación Única de Operaciones (CUO) del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, para realizar una prueba de las capacidades tecnológicas existentes para la gestión de emergencias.
Para ello, el director nacional de la CUO, Gustavo Nicola, activó la Brigada Nacional Vant. En pocos minutos, las Federaciones de Entre Ríos, Córdoba, Mendoza y La Pampa respondieron.
Esto facilitó la visualización en tiempo real y vía streaming, de la zona inundada de Concepción del Uruguay, tal como la de la costanera de la Isla del Puerto. Se demostró, de esa manera, la articulación entre Protección Civil y el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
También las demás federaciones transmitieron imágenes desde sus localidades. Es el Sistema Nacional de Bomberos el único que transmitió, en vivo, para la Ministra como así, también, a las demás fuerzas federales que se conectaron por radiocomunicaciones desde diferentes puntos de la Argentina, incluso desde la Base Esperanza en la Antártida.
Así nuevamente la CUO dio respuesta inmediata como si fuera una emergencia real. Al mediodía dio comienzo al operativo que utilizó el sistema de telecomunicaciones de diferentes sistemas. También, vía radio, se enlazó la Policía Federal desde Buenos Aires; la Prefectura Naval, desde Paso de los Libres; Gendarmería Nacional, desde Bariloche; y el Ejército Argentino, desde Base Esperanza Antártida.
Los únicos drones en vivo fueron del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios. Desde Concepción Uruguay participó el director Nacional de la Región A de la CUO y subdirector de Operaciones de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (Feabv), comandante Carlos Nosalevich; y el oficial principal Lucas Javier Torres Rougier.
Además en la reunión estuvo el subdirector nacional de la CUO y director de Operaciones de la Feabv, comandante mayor Aarón Mendoza.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quedó sorprendida al observar la coordinación técnica y operativa del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
Cabe recordar que, por resolución 226/2023, del Ministerio de Seguridad de la Nación, publicada en el Boletín Oficial, Bomberos Voluntarios es la quinta fuerza federal de seguridad junto a la Policía, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

