Brindaron herramientas a dirigentes y delegados de sindicatos locales

La charla estuvo a cargo de Ariel Villanueva.

En el Centro de Jubilados y Pensionados de Comercio se impartió la capacitación sobre violencia laboral organizada por la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) y destinada a los dirigentes y delegados de varios gremios.
En relación a ello, el secretario general de la Utghra en la costa del Uruguay, Julio Roh, consignó a LA CALLE que “en conmemoración del Día de Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer se trabajó en talleres de capacitación y formación, a cargo del coordinador de Trabajo de Entre Ríos, el abogado universitario, mediador y especialista en Derechos Humanos Ariel Villanueva, porque en necesario que estemos preparados, sobre todo quienes ejercemos roles de dirigenciales, pues tenemos constantemente casos de este tipo y para saber cómo actuar en cada uno y discernir cuándo es violencia laboral y cuándo es de género para obrar en consecuencia.
“Participaron dirigentes gremiales y delegados que son los primeros que toman contacto con las situaciones que, luego, pasan a los gremios. Y es bueno orientar a la gente”.
“Hay mucha violencia psicológica que hace mecha y es posible que desencadene una depresión. Cuando el trabajador logra derribar la barrera y puede comunicar lo que le pasa, es preciso que su delegado o sindicato sepa qué responderle. Por eso es importante este tipo de actividades, porque violencia hay en todos lados y cada vez se acrecienta más”.
En otro pasaje, Roh señaló que “no solo la violencia se ejerce desde el patrón o los mandos medios (gerente o capataz) al empleado sino entre los propios compañeros de trabajo. Se deben diferenciar esas situaciones y contener y orientar de la mejor manera a la víctima. El objetivo es que el empleado mantenga su fuente laboral y solucione su problema”.
“También se habla mucho de prevenir y actuar cuando desaparece el respeto. Cuando se rompen esas reglas, hay que llamarlos al diálogo. No hay nada más lindo que trabajar en un ambiente agradable. Vivimos tiempos convulsionados y la gente se irrita muy rápidamente. El tema es para tomarlo en serio y con la dedicación necesaria para estar preparados”, acotó.