Brindan financiamiento para centros de estudiantes

Los interesados pueden contactarse mediante mail.

Desde la Subsecretaría de la Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, comunicaron que la recepción de proyectos para el programa Creando en Territorio se extendió hasta el 7 de septiembre.

La intención del programa es acompañar a los centros de estudiantes de los niveles secundarios, terciarios no universitarios y de carreras de educación no formal de más de un año de duración, que se encuentren inscriptos en el Registro Único de Centros de Estudiantes, a través de financiamiento para el desarrollo de capacitaciones o proyectos sociocomunitarios, con montos de hasta 50.000 pesos.



Para la línea de capacitaciones, el área planteó como prioritarias las temáticas: participación solidaria y desarrollo comunitario; inclusión, género y sexualidad; medio ambiente; redes sociales, grooming y bullying; prevención del suicidio; libertad de expresión participación ciudadana y democracia; salud y cuidado; y ESI, entre otras.
Mientras que para los proyectos sociocomunitarios se evaluará el impacto social.