Bordet y Velázquez trazaron los ejes para el 2021

El objetivo es comenzar a implementar los ejes para el 2021.

Bordet y la ministra de Salud, Velázquez, hicieron un balance de gestión de la política sanitaria en tiempos de pandemia.

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, precisó que la irrupción de la pandemia por Covid-19 encontró a un sistema de servicios de salud pública «con un norte definido y en pleno proceso de reconfiguración, de cambios, de mejoras y de adecuaciones escalonadas». En esta línea, manifestó que «cada programación presupuestaria debió prever el abordaje de los servicios de salud y, sucesivamente, fue inyectando recursos de acuerdo a las necesidades técnicas que surgieran del rol asignado en la red asistencial».
Al mismo tiempo, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, «viene orientando decisiones y desarrollando procesos de gestión pública sectorial ligados a tres ejes: a la administración renovada de los recursos financieros que dispone, profundizando mejoras en los componentes de gestión y administración responsable e impartiendo medidas que apuntan a transformaciones escalonadas sobre el modelo de atención de la salud instaurado», explicó la funcionaria.
La titular de Salud, aseguró que «pensar y actuar en contexto de pandemia no interrumpió el camino definido por la cartera sanitaria de avanzar hacia un modelo de organización y gestión operativa regionalizada de servicios sanitarios conectados en redes articuladas», sino que «siguió fortaleciendo la capacidad de respuesta asistencial de cada unidad sanitaria según su rol y su enlace en la red de servicios escalonados en complejidad creciente».
Asimismo, comentó que en el marco de la pandemia y a fin de optimizar la totalidad de los recursos asistenciales existentes se aceleraron procesos de cooperación y articulación efectiva con el subsector privado en aquellos lugares donde existen clínicas y sanatorios, especialmente con aquellas que cuentan con Unidades de Terapia Intensiva de adultos.
«Este proceso de articular recursos asistenciales públicos y privados ordenó, potenció y amplió la capacidad local y de la sub-región en la composición de la oferta sectorial», referenció.