Bordet y ministros nacionales se reunieron por la generación de trabajo

El gobernador Gustavo Bordet y los ministros del Interior, Wado de Pedro y de Economía, Martín Guzmán, cerraron en Concordia una jornada de trabajo con referentes del sector productivo de la costa del Uruguay.

Allí abordaron la realidad de las cadenas productivas pensando en la generación de empleo y el desarrollo de la provincia.



“Entendemos que de esta pandemia tenemos que salir mejores, con objetivos comunes, claros, y generar empleo privado, genuino y eso se hace potenciando, ayudando a los empresarios y los trabajadores”, hicieron saber.

En el Centro de Convenciones de Concordia, junto a la vicegobernadora Laura Stratta, el intendente y el titular del Enohsa, Enrique Cresto, Bordet y los funcionarios nacionales mantuvieron un encuentro con representantes de sectores productivos y recorrieron la obra de saneamiento del arroyo Manzores.

Además, firmaron convenios para ejecución de la obra de ampliación de la red colectora cloacal del barrio Parque Río Uruguay, enmarcada en el programa Proarsa, por más de 310 millones de pesos; y la ejecución de la obra de la red cloacal y estaciones de bombeo en Barrio Golf (tercera etapa), por más de 226 millones de pesos, en el marco del mismo programa.

El ministro de Economía, Martín Guzmán describió que este jueves en la provincia han tenido una agenda “muy valiosa y constructiva, en la cual tuvimos un diálogo con el sector privado, también una apreciación en la universidad”, y dio “una felicitación por el trabajo que viene llevando adelante el gobernador”. Puntualizó que “se hablaron algunos temas en particular con el tema de la deuda y se refuerza la precisión de alineamiento con la idea de poder llegar a un acuerdo que sea sostenible en el tiempo”.

Asimismo, Guzman destacó el “diálogo valioso con distintos sectores de la comunidad», agradeció al gobernador, y afirmó que «venimos a escucharlos en el contexto de lo que es un proceso en el que se construyen condiciones para una economía con mayor estabilidad, que pueda desarrollar mayores capacidades productivas y potencie las capacidades existentes, y que esto se haga sobre la base del federalismo».