Bordet y Lammens anunciaron trabajos entre Nación y Provincia

El gobernador Bordet se reunió, en forma virtual, con Lammens.

Entre los programas anunciados se destaca el Clubes en Obras donde se inscribieron 2oo entidades entrerrianas

El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, anunció la implementación de programas destinados al fortalecimiento de las instituciones deportivas de Entre Ríos.
En un trabajo articulado entre Nación y Provincia se llevó a cabo la presentación de los programas, mediante una reunión virtual desarrollada desde el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná. En la actividad también participaron la vicegobernadora, Laura Strattta; la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; y el secretario de Deportes, José Gómez.
Además, participaron de modo remoto la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; y el subsecretario de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, Sergio Palmas, así como más de 34 entidades deportivas de diferentes puntos de la provincia.
El gobernador Bordet durante la videoconferencia indicó que «siempre que hubo emergencias en la provincia, los clubes estuvieron dispuestos», en referencia a las épocas de inundaciones en las cuales los clubes «está siempre predispuestos a darnos una mano a los vecinos que están padeciendo las emergencias».
Por eso, es que «en esta emergencia que les afecta a ellos, es muy importante poder llegar con estas acciones que se articulan entre Nación y provincia para que la totalidad de los clubes deportivos de la provincia de Entre Ríos reciban la ayuda que se merecen para poder ir paliando esta situación extraordinaria que les toca vivir». También pensando en la post pandemia, y «en cómo vamos dándole nuevamente la valorización que tienen que tener nuestros clubes tienen que tener para seguir con sus prácticas».
Sostuvo que «mi agradecimiento a todos quienes trabajan en la comisión directiva de una institución porque lo hacen a pulmón y con un gran compromiso. Los clubes hoy nos dan la posibilidad que nuestros chicos estén contenidos con el deporte y no estén en el kiosco consumiendo sustancias, esto ha sido un norte que nos hemos fijado en la gestión y trabajar en conjunto con instituciones deportivas es y seguirá siendo una prioridad en nuestra gestión porque honramos mucho el esfuerzo que hacen».
Al dirigirse a los presidentes de los clubes, dijo: «A pesar de que muchos ingresos se ven mermados, la provincia tiene una Ley de Deportes, donde los excedentes que se derivan de los juegos de azar, están aplicados a instituciones deportivas. Al reducirse los juegos de azar por la pandemia, los ingresos también disminuyeron».
“Por eso salimos a sostener en parte desde el fondo del Tesoro provincial, estos aportes y cuando Nación pone en marcha estas líneas de ayuda, es excelente para poder completar todo el universo de clubes». Instó a «seguir trabajando porque hay muchas familias detrás de cada institución que cuando termina la pandemia va a retomar sus actividades».
Bordet destacó también la importancia del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para los clubes que tienen empleados en relación de dependencia, «esto ha sido clave y fundamental, es un esfuerzo inmenso que ha hecho nuestro presidente Alberto Fernández», afirmó.