A modo de balance, el Gobierno de Entre Ríos indicó que fortaleció el sistema público de salud con inversiones en áreas claves como prevención, recurso humano, obras, equipamientos, urgencias y digitalización.
Con la premisa de garantizar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad, desde el gobierno provincial se trabajó estos años construyendo y fortaleciendo lazos interinstitucionales e interjurisdiccionales, y la cooperación mutua con organizaciones científicas y de la sociedad civil.
En ese marco, el Ministerio de Salud de Entre Ríos desarrolló diferentes líneas de acción estratégicas en el territorio, tales como la promoción de estilos de vida saludables; capacitación para los equipos sanitarios; fortalecimiento de infraestructura edilicia en hospitales y centros de salud; impulsando más servicios para la población; y avanzando en el equipamiento y la organización para incorporar tecnología y digitalizar la gestión sanitaria.
Durante este año, trabajadores de la cartera de diferentes escalafones vieron concretar importantes avances en su situación de revista. Informaron que se recategorizaron 5.826 trabajadores y trabajadoras del escalafón general a partir del decreto Nº 2.903. El instructivo consideró el total de 4.456 trabajadores en relación de antigüedad; 366 profesionales; 2 agentes en el ámbito del sistema de computación de datos; 126 en niveles de conducción; 299 en consideración del ámbito de salud mental; 192 agentes sanitarios y 385 que no fueron alcanzados en recategorizaciones anteriores.
De esta manera, la provincia mejoró las categorías de 4.805 trabajadores en planta permanente y 1.021 con estabilidad laboral.
Hasta el 30 de octubre, se invirtieron este año, 697.081.781 pesos destinados a la compra de medicamentos, insumos y equipamiento para pacientes atendidos por los programas Remediar y Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular, como así también se invirtió en leche entera fortificada para apoyo nutricional, pañales para beneficiarios del Programa Incluir Salud, entre otros. Los recursos fueron distribuidos en hospitales, centros de salud y diferentes reparticiones del nivel central.
En concepto de partidas de funcionamiento de hospitales, los recursos destinados a sostener las prestaciones de los efectores, en el período de enero a septiembre se abonaron 9.710.200.753 pesos.