Bordet presentó un plan para crear 1.500 puestos de trabajo

El programa “Promoción del Empleo Industrial Entrerriano” fue lanzado este miércoles junto a la UIER.

El Estado provincial dará subsidios no reintegrables mensuales de entre 23.000 y 39.000 pesos a las industrias radicadas en Entre Ríos que incrementen su personal registrado en relación a la planta de julio de 2022. No podrán participar las empresas que tengan sanciones laborales.

El gobernador Gustavo Bordet junto a la Unión Industrial de Entre Ríos acordaron un programa para crear 1500 trabajos industriales en la provincia. Se realizarán aportes a las firmas que incrementen la planta de trabajadores registrados. Con la presencia del ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay y el presidente de la UIER, Gabriel Bourdin, el mandatario entrerriano presentó el programa “Promoción del Empleo Industrial Entrerriano”. Informaron que la provincia realizará aportes no reintegrables mensuales a aquellas industrias que incrementen su personal registrado en relación a la planta de julio de 2022. El beneficio del programa consistirá en el otorgamiento de un ANR a los empleadores beneficiarios, determinando en función del importe del Salario Mínimo Vital y Móvil, la cantidad de personal incorporado, el porcentaje incremental que éste representa, y la categorización de la empresa conforme las escalas. Se considerará como “periodo base” el mes de julio de 2022.
Los beneficios serán liquidados en forma mensual y pagados de manera trimestral, una vez finalizados los procesos, análisis y aprobación que reglamente y lleve a cabo la autoridad de aplicación. El programa dispondrá de un cupo total de 1500 nuevas contrataciones. En ese marco, Bordet precisó que el empleo privado creció «en Entre Ríos en el último año un 3,1 por ciento», y remarcó que «es importante sostenerlo y para esto hemos dispuesto los instrumentos y mecanismos necesarios con aportes del Estado provincial en un plan que tiene como cometido generar una subvención a todo empleo nuevo en el sector industrial».