15.6 C
Concepción del Uruguay
martes, junio 18, 2024

Bordet destacó la reapertura del mercado vietnamita

“Es una gran noticia para nuestra provincia”, señaló Gustavo Bordet, destacando el nivel de exportación aviar entrerriano.

“Entre Ríos no sólo es el principal productor de pollo de la Argentina, además es el principal exportador. De esto depende la sostenibilidad de muchas granjas y también la fuente de empleo de los entrerrianos que trabajan en los frigoríficos procesadores de pollos”, expresó.
En ese sentido, aseguró que “la reapertura del mercado vietnamita a la carne aviar argentina es una gran noticia para nuestra provincia y resultado del trabajo en equipo junto a Sergio Massa, Juan José Bahillo, Senasa y Cancillería”. “Mejor que decir es hacer. Y hacemos acompañando al sector productivo entrerriano”, finalizó.
Luego de los casos de Gripe Aviar que se dieron en la provincia de Entre Ríos, los productores aguardan la posibilidad de retomar las exportaciones y recuperar la estabilidad en sus actividades.
El médico veterinario y especialista en avicultura, Jorge Venturino, indicó: «La gripe Aviar es una enfermedad que nos viene ocupando y preocupando desde que comenzó a entrar en América del Sur. Si bien la circulación del virus parece mucho más calma, esto pasa en periodos invernales, pero seguimos muy atentos».
El último caso de Gripe Aviar en la provincia ocurrió hace aproximadamente dos meses, y a partir de ese momento, la situación ha estado bajo vigilancia constante.
«Ubicado muy cerquita de La Plata, ese caso en la provincia de Buenos Aires es el que tenemos que tomar como referencia porque a partir del último brote se tiene que empezar a contar los días para que el país se pueda declarar libre de la enfermedad», explicó Venturino.
En cuanto a las acciones que se están llevando a cabo a nivel nacional, el especialista destacó el rol de SENASA y su protocolo activo de vigilancia y alerta: «Mantiene un protocolo muy activo de vigilancia y alerta y es auspicioso que hace bastante tiempo que no se han presentado casos, parece haber cierto silencio epidemiológico, solo en ave de traspatio y en localidades muy alejadas de la avicultura comercial».

--