Bordet disertó en la Jornada de la Industria, primer encuentro regional rumbo a la 27° Conferencia Industrial de la UIA.
“Dejaremos a quien nos preceda no sólo una provincia ordenada desde el punto de vista fiscal y financiero, sino también previsible para honrar el cumplimiento de la deuda”, manifestó el gobernador Gustavo Bordet durante la Jornada de la Industria, primer encuentro regional rumbo a la 27° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA).
La actividad fue organizada por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) con la premisa de poner en debate la coyuntura del sector y las perspectivas hacia 2022.
En ese contexto, el mandatario hizo hincapié sobre las cuentas públicas al considerar que era “una buena oportunidad para rendir cuentas a nuestros empresarios y productore, que con sus impuestos sostienen justamente las políticas y acciones de gobierno que llevamos adelante”.
Del encuentro participaron el presidente de UIA, Daniel Funes de Rioja, y de la UIER, Leandro Garciandía; la vicegobernadora, Laura Stratta; el intendente de Paraná, Adán Bah y el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Enrique Cresto, junto a los ministros de Economía, Hugo Ballay y de Producción, Juan José Bahillo. Allí, Bordet expresó: “Siempre creímos en el diálogo y permanentemente lo hemos practicado. Estamos para escuchar y para resolver los problemas que el sector nos plantea, estamos para trabajar ante la contingencia y también para ir diseñando acompañamiento en políticas públicas que trasciendan gestiones en el mediano y largo plazo”.
Reafirmó que “hoy la provincia de Entre Ríos muestra números sólidos y no sólo un equilibrio financiero, sino un superávit financiero después de muchísimos años. Hoy tenemos una provincia ordenada, solvente, donde tuvimos que reestructurar nuestra deuda pública que teníamos contraídos con organismos financieros a través de la emisión de un bono”. “Lo hemos hecho con éxito, negociando con dureza, como corresponde para lograr tener una mejora en las condiciones para honrar nuestra deuda, cosa que siempre tuvimos como norte, honrar los compromisos”, aseguró. Asimismo, resaltó que “este ahorro es lo que nos permitió tener la base para lograr el ordenamiento fiscal y financiero de la provincia”.