Durante la tarde se exhibieron los móviles y los equipos existentes en el Cuerpo. También hubo demostraciones específicas a su labor.
En el Predio Multieventos se llevó a cabo ayer por la tarde la muestra abierta por el Día Nacional del Bombero Voluntario, que fuera reprogramada tras la suspensión sufrida el 4 de junio a causa del mal tiempo.
Las condiciones climáticas posibilitaron que el Cuerpo Activo de Concepción del Uruguay expusiera parte de sus unidades móviles y equipamiento disponible y difundiera su trabajo en lo que respecta al combate contra incendios forestales y en estructuras, buceo, intervención en acciones de tránsito y rescate en vehículos, reanimación cardiopulmonar (RCP) y armado y llenado de piletas con cisternas, a través de diferentes estaciones.
La propuesta se plasmó en base a un formato interactivo, pues, a las explicaciones brindadas por las autoridades, los voluntarios y los cadetes, en lo que respecta al uso y funciones de cada elemento, se sumaron las demostraciones en vivo y la participación de la gente.
En diálogo con LA CALLE, el segundo jefe del Cuerpo local, oficial inspector Luis Horacio Croci, se refirió a la importante labor comunitaria desarrollada por los servidores públicos, que se amplía hoy a lo atinente a la búsqueda de personas tanto por vía acuática como terrestre. “Gracias al apoyo de la comisión y de la gente, tenemos equipos y voluntarios preparados”, señaló.
A todo esto, reflejó su entusiasmo luego de que la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (Feabv) recibiera -de manos del gobernador Gustavo Bordet- el proyecto para actualizar la legislación vigente que data de 1987.
La iniciativa posibilitará incorporar a las y los bomberos voluntarios al sistema previsional y brindarles el acceso a una obra social. “Si bien no estuve en la reunión, concretada en Villa Elisa, hay un anteproyecto que implica un avance. Ojalá se concrete, porque se estuvo bregando muchos años por ello”.
Presencia de los cadetes
Por su parte, Lucas Duarte, director de la Escuela de Cadetes Miguel Àngel Dupont, consignó LA CALLE, que las inscripciones para esa área del Cuartel se abrirán en febrero de 2024 para iniciar en marzo de ese año las clases en base a una selección de aspirantes, tanto varones como mujeres. Para ingresar se requiere de una edad mínima de 15 años.

