Se trata de una favorable opción.
El Ministerio de Educación de la Nación lanzó el Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano con el objetivo de promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en ocho áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social.
Durante una primera etapa, con una inversión de $3.000 millones se adjudicarán 12.000 becas de estudio y 1.000 proyectos de investigación en las siguientes áreas: Petróleo, Gas, Minería, Computación e informática, Medio ambiente, Logística y transporte, Alimentos y Energía. Más adelante, en un segundo trayecto, se renovarán las 12 000 becas y se sumarán dos nuevas áreas: Educación Secundaria y Atención primaria de la salud.
El monto mensual de la Beca es el equivalente a la remuneración neta de dos ayudantías de segunda simples ajustable anualmente con el acuerdo paritario docente. Actualmente, el valor de una ayudantía de segunda simple es de $10.265.
Las Becas tienen una duración de 12 meses, pueden renovarse cada año hasta un máximo de 3 años en las carreras de pregrado y de 5 años en las carreras de grado.
Requisitos para acceder:
Argentinos/as nativos/as o naturalizados/as con DNI.
-Estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre del año 2021 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de grado o pregrado definidas por el Programa.
Estudiantes ingresantes entre 18 y 30 años de edad y estudiantes cursantes hasta 35 años de edad.
Postulantes con alguna discapacidad o de pueblos originarios sin límites de edad.
Al momento de la adjudicación, los/las postulantes deben tener ingresos del hogar menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Si viven con sus familias, las mismas condiciones se aplican al grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos/as. El monto del SMVM a partir del 1 de marzo de 2021 es de $21.600.
Aquellas personas que quieran acceder deberán realizar la inscripción desde el 12 de febrero hasta el 30 de abril de 2021 a través del sitio web del programa nacional.