BASES y PAQUETE FISCAL. El oficialismo logró la firma de los dictámenes

Oficialismo consiguió dictamen para la Ley Bases en el Senado.

El oficialismo consiguió este jueves las firmas del dictamen de ley de Bases y del paquete fiscal en el Senado de la Nación. La noticia del dictamen a la reforma impositiva fue confirmada por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien señaló en Twitter (X): “Tenemos dictamen en la Ley Bases y en la Ley de Paquete Fiscal. Quiero agradecer el trabajo conjunto de los senadores y el Jefe de Gabinete y equipo”.

Si bien La Libertad Avanza (LLA) había logrado alinear a los senadores díscolos para que acompañen los textos, no pudo coronar la finalización de los debates en comisión las rúbricas por la ausencia de algunos senadores clave.
Antes, el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, debió trasladarse al Congreso después de que se le complicara el panorama a LLA para la recolección de las firmas. Junto con Villarruel, Francos alineó a los bloques dialoguistas y a aquellos senadores independientes.
Fue durante una reunión en el Salón Gris en la que participaron, entre otros, José María Carambia (Santa Cruz), que amenazó hasta último momento con presentar un dictamen propio al igual que el senador Martín Lousteau (CABA), que se mantuvo firme en esa posición.
También estuvo Guadalupe Tagliaferri (CABA), del PRO. La llave fue Carambia que se llevó una suba en la percepción de las regalías mineras provinciales del 3 al 5%, según indica el texto acordado.

Sospechas de otra Banelco

El kirchnerismo apuntó contra las gestiones de Francos por la Ley Bases. El senador Mariano Recalde y el líder de la UTEP, Juan Grabois, afirmaron que les generó sospechas el compromiso que obtuvo el jefe de Gabinete para la firma del dictamen de comisión.
Recalde dijo que la ley Bases «promueve los tarifazos, la destrucción de la industria nacional y mucha gente no se va a poder jubilar», por lo que insistió en que «no hay una sola modificación de la Ley Bases que beneficie a la gente».
Recalde comentó que tiene sospechas sobre las negociaciones: «Hay un montón de mecanismos y no descarto que haya corrupción. No descarto, como sucedió en otras épocas en el Senado, la existencia de la Banelco o cosas más oscuras».
En el mismo sentido Grabois expresó: «Si acá no hay una Banelco, le pega en el palo».