11.7 C
Concepción del Uruguay
viernes, junio 13, 2025

Ballay resaltó el uso de los recursos

El ministro de Economía, Hugo Ballay, se expresó sobre la decisión de no prorrogar la Ley de Emergencia Solidaria. Valoró que en el contexto de la pandemia y la asignación de mayores recursos a Salud, Desarrollo Social y Seguridad, “hoy podemos decir que esta Ley de Emergencia soportó un 50 % de los mayores recursos que el gobernador desde el primer día decidió”.
Además, enfatizó: “Esta Ley de Emergencia para nada sustituyó el problema que creo que el gobernador Bordet lo ha expresado desde el inicio de su primera gestión y lo tenemos que ver todos los entrerrianos. El sistema previsional es totalmente insostenible en el transcurso del tiempo. Es imposible que la provincia siga soportando déficit de estas características”.
Ballay ejemplificó explicando que Entre Ríos tiene un sistema “que está afectado en este caso, un año por la Ley de Emergencia, que es el sistema de enganche que tiene la justicia con la Corte Suprema. En los activos, es un logro oportunamente por la intangibilidad”, apuntó. Mencionó que “cada vez que la Corte Suprema da un incremento, nosotros tenemos que aplicarlos a los activos, pero también automáticamente a los pasivos”. “Y volvemos a esta inequidad de jubilaciones que pueden rondar los 800 mil pesos mensuales respecto a salarios de otros sectores del ejecutivo básicamente que están muy por debajo», dijo. Resaltó que hay una inequidad muy grande en las remuneraciones y como también lo expresó el gobernador, donde los recursos, es decir el esfuerzo de los entrerrianos que pagan los impuestos soporta todo, los gatos del poder legislativo, ejecutivo y judicial.

--