La primera jornada del Nacional de Mayores se desarrolló ante una intensa lluvia. Continúa hoy.
Se desarrolló ayer en la pista de solado sintético del Centro de Educación Física Nº 3 “Profesor Hugo Mario La Nasa” la jornada inaugural del Torneo Nacional de Mayores de Atletismo.
El concordiense Federico Bruno, que busca su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, estableció hoy un nuevo récord argentino en 1500 metros al ganar la medalla de oro en esa distancia.
Bruno, de 27 años, logró un tiempo de 3m.38s21/100 y quebró así su propio récord que estableció el 26 de marzo pasado de 3m38s23/100, en el Grand Prix Sudamericano Reinaldo Gorno.
«Estoy muy contento por realizar el récord nacional en uno de los eventos más importantes del trayecto a Tokio y además porque sumé 1230 puntos y me ubica entre los 45 del ranking de la World Athletics para los Juegos Olímpicos y todavía me queda el Campeonato Sudamericano del mes que viene», expresó Bruno.
«Demostré que estoy en un buen camino y que no es casualidad que hice en menos de quince días tres récords: dos de 1500 y el de la milla. Esto me deja muy contento y con muchas ganas de seguir trabajando», puntualizó.
El entrerriano logró así su segundo título en esta distancia en la categoría mayores luego del que obtuvo en 2013 con 3m51s72/100.
Bruno, campeón sudamericano 2017 en 1500 metros en Asunción, Paraguay, 2017 y que obtuvo la presea de plata en de Lima, Perú, 2015, ganó, además, la medalla de oro en los Juegos Odesur 2014 en la misma distancia.
Hoy será el turno de los atletas de nuestra ciudad. Fermín Altamirano a las 10 de la mañana en la prueba de lanzamiento de disco. Posteriormente lo harán los saltadores Pablo Zaffaroni y Juan Lucas Presas en la disciplina de salto con garrocha, pautada para las 13 hs.
El santafesino Germán Chiaraviglio, finalista en los Juegos Olímpicos 2016 y en el Mundial de Beijing 2015 en salto con garrocha también estará saltando en el CEF Nº 3.
Chiaraviglio, de 32 años y que tiene como mejor marca de su carrera 5,75 metros con la que ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, 2015, obtuvo el torneo en trece oportunidades.
El torneo sirve para que los atletas consigan las marcas mínimas exigidas para los Juegos Olímpicos de Tokio, que se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto.
Según informó World Athletics, Argentina tiene un total 18 atletas (11 varones y 7 mujeres) con chances de clasificación a los Juegos Olímpicos: Florencia Borelli (5000); Belén Casetta (3000); Carolina Lozano (3000c/o); Ailen Armada (disco); Dahlgren (martillo); Marcela Gómez y Daina Ocampo (maratón); Elián Larregina (400); Bruno (1500).