Una perspectiva «descendente y desfavorable» frente a las ciudades entrerrianas.
El Instituto Nacional del Agua (INA) informó que en los últimos días el río Paraná bajó en diferentes ciudades de Entre Ríos y mantiene una perspectiva “descendente y desfavorable” que “continuará en los próximos tres meses”. Actualmente, prevalece lejos tanto de sus niveles normales como de la marca de aguas bajas.
El caudal descargado desde la alta cuenca sigue “en gradual disminución”, indicó el organismo, por lo que la bajante extraordinaria permanecerá “siendo motivo de especial monitoreo diario”.
La perspectiva al 30 de noviembre próximo “es aún desfavorable, con probabilidad cierta de extenderse en los subsiguientes dos meses, por lo menos”, por lo que pidió mantener atención sobre “la captación de agua fluvial para consumo urbano”.
El caudal entrante al delta del Paraná, en tanto, registró un comportamiento descendente durante todo agosto con una “leve mejoría” a inicio de septiembre, pero que “se disipará rápidamente”.
El INA señaló que la tendencia climática para fines de octubre “no permite esperar una mejora sostenida” en las lluvias regionales, con niveles inferiores a la media, por lo que “todo el Delta queda muy dependiente de las oscilaciones provenientes del estuario”.
La situación en las localidades
En la última semana, en Paraná el río volvió a bajar unos 29 centímetros y se mantiene con 42 centímetros, lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio en septiembre (2,44 metros). El INA espera que se mantenga cerca de la altura en todo septiembre, aunque podría bajar o subir hasta 25 u 80 centímetros.
En La Paz, el río Paraná bajó 36 centímetros la última semana hasta los 1,06 metros registrados anteayer, pero sigue muy por debajo de los 3,20 metros de límite de aguas bajas y de los 3,37 que la Prefectura Naval Argentina anotó como promedio para septiembre entre 1996 y 2020. Allí, el INA espera que la altura permanezca “con oscilaciones”, entre los 60 centímetros y 1,10 metros.
En Victoria descendió tras un pico el viernes pasado y se mantiene en 1,31 metros, lejos de los 2,60 metros de aguas bajas y 2,58 metros menor al promedio de septiembre. El INA prevé que disminuya a 62 centímetros en octubre y a sólo 34 centímetros en noviembre.
En el puerto de Diamante, el río bajó y pasó de 95 a 68 centímetros en la última semana, muy lejos de los 2,40 metros del límite de aguas bajas y 3,20 menos que el promedio para este mes. El INA prevé que seguirá descendiendo 0,29 metros en octubre y que podrá bajar a dos centímetros en noviembre.