18.3 C
Concepción del Uruguay
sábado, abril 26, 2025

Bajó el número de empresas que solicitaron el ATP

Desde el gobierno provincial mostraron los números obtenidos en un informe realizado a las empresas para conocer su realidad.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor del Ministerio de Producción de Entre Ríos, relevó durante el mes de agosto a 197 MiPyMEs distribuidas en cada uno de los departamentos de la provincia. En los criterios para su selección tuvieron en cuenta la diversidad de sectores productivos, distribución geográfica y tamaño de las empresas.
De esta manera, se pudo revelar que el 31% de las empresas encuestadas solicitó el apoyo del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para el pago de salarios. El 38,3 por ciento de las solicitantes fueron empresas de servicios, mientras que un 35 por ciento correspondió a la industria, un 21por ciento al comercio, un 3,3 por ciento a la construcción, y apenas un 1,7 por ciento al sector agropecuario.
La escasa proporción de empresas agropecuarias que solicitaron el beneficio se atribuye al hecho de que el sector fue considerado como esencial desde el comienzo de la pandemia, y sus actividades se vieron afectadas en escasa medida. Con respecto del acceso a esta línea, el 80% de empresas entrerrianas que solicitaron el apoyo obtuvo el beneficio en el pago de salarios a través del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)
En el ATP 1, correspondiente al mes de abril, el 61 por ciento de las solicitudes derivaron en aprobaciones, mientras que en el ATP 3, del mes de junio, la proporción fue del 51.7 por ciento. Siempre de acuerdo a estos datos oficiuales, se verifica una dinámica de recuperación económica a través de una tendencia de progresión mensual traducida en el descenso paulatino de la cantidad de empresas inscriptas y en la cantidad de empresas que ya alcanzan o superan su facturación interanual, y de este modo van progresivamente dejando de cumplir con la condición de la verificación de baja en la misma.
Por otro lado, de las empresas compuestas por monotributistas o autónomos que solicitaron créditos a tasa 0 por ciento otra de las líneas dentro del programa ATP, un 78 por ciento accedió al beneficio.

--