Ayer se conmemoró un nuevo aniversario del club Regatas.

¿Qué significa el rol social de los clubes? En ese sentido ¿ves más necesario el apoyo estatal?.
El rol social del club está fuera de toda discusión. Creo que todos los clubes suplen falencias que los gobiernos no han podido cubrir. Hubo algo de destrato hacia los clubes en el anterior gobierno en relación a las tarifas, en el hecho de no haber tenido una tarifa diferencial en el consumo de energía. La energía de un club no es para lucrar. Yo rescato lo que es Concepción del Uruguay con su cultura deportiva, no solo en los dirigentes de los clubes sino en los dirigentes locales, han apoyado muchísimo el deporte. He recorrido otras ciudades y eso no se da. Tener una Secretaría de Deportes orgánica y fuerte como la que tenemos, articulando eventos, apoyando con continuidad, es para elogiar. Lo digo con autoridad porque cada vez que uno de nuestros deportistas necesita apoyo, la municipalidad participa.
Hablabas de crecer en lo deportivo ¿Cuál es el objetivo en el Torneo Federal de Básquet?
– A nosotros hace dos o tres años que se nos está haciendo muy difícil presentar un equipo competitivo. Cada vez nos cuesta más, y tenemos una línea que es no hipotecar el club por participar de un torneo nacional. Lo hacemos en la medida de cumplir con los compromisos de sueldos, viajes, etc. Así ha sido históricamente. Ya teníamos en la cabeza la idea de jugar con juveniles, es decir que este torneo aceleró un proceso y más en esta temporada que pusieron la fecha de un día para el otro. En ese contexto teníamos la disyuntiva de no jugar y mirarlo desde afuera como participaban otros. Pero de 10 clubes en la provincia quedaron solamente cuatro. Por eso la apuesta de potenciar los chicos del club e incorporar jugadores de la ciudad y la zona.

RESUMEN DEPORTIVO